
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Será en Tribunales Federales de Córdoba capital, la causa está en manos de la fiscal federal subrogante María Marta Schianni.
POLICIALES - JUDICIALES 25/02/2022El jueves por la noche se confirmó la fecha de inicio del juicio por la causa conocida como "Facturas Truchas" contra el ex-presidente del Club Sportivo Belgrano, Pablo Esser y los demás imputados. El juicio se desarrollará desde el próximo 21 de abril en los Tribunales Federales de Córdoba capital. La causa está en manos de la fiscal federal subrogante María Marta Schianni.
El juicio será contra todos los implicados en la causa, tiene como principal acusado de narcotráfico el ex líder de la barra de Sportivo, Brian Requena. En cuanto a la situación procesal Pablo Esser y Juan Carlos "Cucho" Bosio, quien era su mano derecha, Daiana Artaza, Andrés Rolón y Miriam Lescano llegarán a la primera jornada del debate con el beneficio de prisión domiciliaria. Los imputados Marcelo Octavio Artaza, Franco Ezequiel Espina, Lucas Maximiliano y Rubén Alfonso están alojados en la Unidad Penitenciaria N° 7 de San Francisco.
Los imputados habían participado de una red organizada que se dedicada al comercio de droga y al lavado de dinero. La participación de Esser, quien era el encargado de conseguir los dólares fue indispensable para la compra de la cocaína.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión