
Paritarias: UEPC pidió un aumento del 60% para recuperar el salario perdido en el 2021
En una reunión mantenida con la Provincia, el gremio docente informó el marco desde el cual planea discutir la escala de ingresos de este año.
CÓRDOBA16/02/2022
El martes se desarrolló la primera reunión paritaria entre el Gobierno provincial y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). En este marco, fuentes de la Unión de Educadores de Provincia de Córdoba (UEPC) indicaron que se procedió a describir las pautas de negociación que pretenden desde el gremio.
En este sentido trascendió que el pedido es "recuperar los puntos que se perdieron el año pasado" en materia salarial a causa de la inflación.
Al respecto, la secretaria general adjunta Zulema Miretti señaló que obtuvieron "un aumento del 45,5% (en 2021) y la inflación fue de un 50%, aproximadamente". De cara al 2022, y dentro de la incertidumbre económica, desde UEPC argumentaron que la negociación no puede ser anual sino que "deben establecerse tramos".
"En el plano provincial hemos hecho esta requisitoria porque entendemos que el Gobierno de la provincia tiene recursos para resolver esta demanda" señaló el dirigente docente, y dijo que antes de fijar el aumento para 2022 "tenemos que resolver lo que perdimos el año pasado con respecto a la inflación en Córdoba, que son por lo menos cuatro puntos" porcentuales.
El Secretario General del Gremio, Juan Monserrat, señaló que «nos hemos comprometido federalmente a que el dictado de clases vuelva a partir del 2 de marzo. Si esta es una prioridad política, de la política pública de los ministros de educación de todo el país y del presidente, esa prioridad necesita despejar rápidamente lo que es el aumento salarial».
En cuanto al comienzo de clases, la UEPC y la provincia ya acordaron que no va a haber más burbujas, pero se está haciendo una fuerte apuesta a las medidas sanitarias y protocolos.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos



