
Paritarias: UEPC pidió un aumento del 60% para recuperar el salario perdido en el 2021
En una reunión mantenida con la Provincia, el gremio docente informó el marco desde el cual planea discutir la escala de ingresos de este año.
CÓRDOBA16/02/2022
El martes se desarrolló la primera reunión paritaria entre el Gobierno provincial y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). En este marco, fuentes de la Unión de Educadores de Provincia de Córdoba (UEPC) indicaron que se procedió a describir las pautas de negociación que pretenden desde el gremio.
En este sentido trascendió que el pedido es "recuperar los puntos que se perdieron el año pasado" en materia salarial a causa de la inflación.
Al respecto, la secretaria general adjunta Zulema Miretti señaló que obtuvieron "un aumento del 45,5% (en 2021) y la inflación fue de un 50%, aproximadamente". De cara al 2022, y dentro de la incertidumbre económica, desde UEPC argumentaron que la negociación no puede ser anual sino que "deben establecerse tramos".
"En el plano provincial hemos hecho esta requisitoria porque entendemos que el Gobierno de la provincia tiene recursos para resolver esta demanda" señaló el dirigente docente, y dijo que antes de fijar el aumento para 2022 "tenemos que resolver lo que perdimos el año pasado con respecto a la inflación en Córdoba, que son por lo menos cuatro puntos" porcentuales.
El Secretario General del Gremio, Juan Monserrat, señaló que «nos hemos comprometido federalmente a que el dictado de clases vuelva a partir del 2 de marzo. Si esta es una prioridad política, de la política pública de los ministros de educación de todo el país y del presidente, esa prioridad necesita despejar rápidamente lo que es el aumento salarial».
En cuanto al comienzo de clases, la UEPC y la provincia ya acordaron que no va a haber más burbujas, pero se está haciendo una fuerte apuesta a las medidas sanitarias y protocolos.


El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio
CÓRDOBA08/04/2025Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.

Alta Gracia extiende la asistencia alimentaria: las escuelas abren los sábados para el almuerzo y la merienda
CÓRDOBA08/04/2025El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.

Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Basura




La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

Horror y espanto en Córdoba: la macabra sospecha detrás del hijo que tenía a su madre muerta en el placard
Monstruoso

El dueño de BBB EXPRESS será el referente de la Libertad Avanza en San Francisco,
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte

“Alta peligrosidad, frialdad y falta de empatía”: los fundamentos de la sentencia al dueño de Adhemar
POLICIALES - JUDICIALES 08/04/2025Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.

Llueve y vuelven las quejas por las calles de tierra en San Francisco y Frontera
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.