
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Los nuevos montos van desde los $2.168 a los $216.800 según la gravedad de la infracción
CÓRDOBA11/02/2022Tras la suba de los precios en las naftas registrada hace unos días en Córdoba aumentaron también los montos de las multas de la Policía Caminera. Así lo publicó este jueves el Boletín Oficial de la Provincia.
Sucede que la Ley Provincial de Tránsito 8.560 establece la utilización de Unidades Fijas (UF), las cuales equivalen al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper. Por este motivo el valor de las multas depende directamente del precio de venta de la nafta súper.
La Provincia toma como referencia el valor del litro de súper informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), el cual se encuentra en $108,40. De esta manera, el Gobierno fijó el valor de la UF en ese mismo monto.
Multas leves: Los conductores afrontan sanciones que van de 20 a 100 UF (pérdida de 0 a 2 puntos). Es decir, entre $2.168 y $10.840 pesos. Ejemplo: conducir fumando.
Infracciones graves: El parámetro va de 100 y 200 UF (pérdida de 2 a 5 puntos), lo que se traduce entre $10.840 y $21.680 pesos. Ejemplos: no llevar las luces encendidas.
Muy graves: Equivalen de y 200 a 400 UF (pérdida de 5 a 20 puntos), que ahora pasarán a costar entre $21.680 y $43.360. Casos: cruzar semáforos en rojo; conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.
Máximas: Las sanciones máximas son las que se ubican entre 1.200 y 2.000 UF. En este segmento, los valores irán de $130.080 a $216.800.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor