
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
La confirmación vino del Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba. Se justificó la suba en el incremento de los insumos, donde se destaca el huevo con un alza de 50%.
CÓRDOBA11/02/2022Es inminente que el pan y sus distintas variantes tenga un incremento promedio de 15 por ciento, según lo confirmó Marcelo Caula, secretario General del Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (Cipac) en declaraciones a Canal 10.
De esta manera, y a partir de los valores que presentaba este alimento en las panaderías cordobesas, se estima que el kilogramo de pan francés valdrá entre 220 y 235 pesos.
Desde la entidad que agrupa a los industriales panaderos justificaron el aumento por la suba constante de los insumos. "Los precios se han incrementado desde noviembre y diciembre entre un 10 y un 15% y los huevos, que se emplean en la repostería, aumentaron un 50%", aseveró Caula al medio universitario.
"En algunas provincias ya han definido el 20% pero acá en Córdoba somos respetuosos, pensamos en la gente y las ventas están retraídas", explicó Caula.
El referente del sector de panaderos recordó que el último aumento en el pan había sido en noviembre.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes