
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
El intendente de la localidad, Claudio Farías, manifestó su consternación por el hecho. Culpó al cambio climático y "un montón de cuestiones que están pasando en la zona".
CÓRDOBA19/01/2022
Miles de peces muertos tapizan las costas del dique de Cruz del Eje, los vecinos de la zona están preocupados y el propio intendente Claudio Farías manifestó su preocupación y culpó al cambio climático. En las jornadas más calurosas de las últimas décadas en la provincia y el país, el jefe comunal señaló su consternación por la postal de animales muertos a la vera del lago
Las imágenes que comenzaron a circular a través de las redes sociales son impactantes, ya que muestran una gran cantidad de pejerreyes muertos en la costa y flotando en el embalse.
En declaraciones a El Doce, Farías señaló que "al principio eran pocos y como a las tres horas salieron millones de peces a la superficie, empezaron a salir a flote, parece que recién se morían". Y culpó por el hecho a las condiciones climáticas y el estado del agua en el lago.
"Estamos seguros al 100% de que se trata de falta de oxigenación del lago, por la terrible ola de calor que hemos sufrido. Hemos tenido once días mortales acá en el norte, con máximas de más de 42 grados casi todos los días. Eso afectó directamente al lago, sobrecalentándolo, y sumando que los ríos y afluentes del dique prácticamente venían secos", aseguró.
"El cambio climático nos está afectando muchísimo y eso es causa de un montón de cuestiones que están pasando en la zona", finalizó.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Alto operativo


Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

Un informe de La Política on LIne