
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Para el ministro de Salud, Diego Cardozo, “Córdoba es la primera y la única provincia que tiene un estudio de este tipo, con datos concluyente".
CÓRDOBA31/12/2021El ministro de Salud, Diego Cardozo, y la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, presentaron los resultados preliminares de la experiencia que realiza la provincia con el uso de autotest para Covid-19.
La información se dio en el marco de la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con la participación de sus pares de las 24 jurisdicciones del país.
Esta experiencia, realizada a través de un protocolo de investigación, tiene por objetivo evaluar la aceptabilidad de este test de autoevaluación en convivencia con el testeo tradicional, para contribuir al diagnóstico precoz, el aislamiento oportuno y la interrupción de las cadenas de transmisión.
Cardozo resaltó que “Córdoba es la primera y la única provincia que tiene un estudio de este tipo, con datos concluyente". "Desde fines de septiembre venimos realizando una valoración de este método para aportar elementos a la cadena de rastreo y detección de casuística”, dijo.
La experiencia en instituciones educativas contó con el seguimiento de 452 alumnos y alumna por cuatro semanas, y se realizaron en total 904 autotest. En este caso, se confirmaron dos grupos de seguimiento, uno con acceso al autotest y otro con acceso cercano a un centro de testeo.
Del primer grupo, los datos preliminares demostraron un 93 por ciento de aceptabilidad a utilizar este nuevo método –realizar la autoevaluación y el registro del resultado- en contraposición al testeo tradicional en centro. En cuanto a la evaluación de la sostenibilidad en el tiempo, la adherencia global disminuyó a un 60 por ciento al cabo de 4 semanas.
En cuanto al reporte de los resultados del test por parte del primer grupo, el 98 por ciento realizaron el registro en el sistema provincial; y de estos, el 64 por ciento fue realizado por el propio joven.
En cuanto a la experiencia en áreas del Ministerio de Salud, se realiza el seguimiento a 1.596 personas y se han entregado 3.869 kits para autoevaluación. La estrategia en este caso es que se realice un autotest semanal al agente y su núcleo conviviente.
Los datos parciales, en un escenario de alta incidencia de casos, también reflejan una alta aceptabilidad de este nuevo método. El 75 por ciento de los participantes autoreportaron sus resultados, y el 100 por ciento reportó sus casos positivos.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo