
Leonardo DiCaprio apoyó la creación del Parque Nacional Ansenuza en Argentina
Junto al texto DiCaprio compartió una fotografía en la que se ven decenas de flamencos sobre el agua y que fue tomada por Yanina Druetta de Natura International Argentina.
REGIONALES23/12/2021
Leonardo DiCaprio es un actor para celebrar no solo por su trayectoria en cine y televisión sino también por su compromiso con el medioambiente. En su rol de activista el estadounidense publicó un mensaje en redes sociales en el que apoyó la creación de un nuevo parque nacional en Argentina.
Se trata del Parque Nacional Ansenuza que está próximo a ser declarado área natural con la máxima categoría de protección en la provincia de Córdoba. "Protegería el lago Mar Chiquita y los humedales del Río Dulce (un área clave de biodiversidad y tierras silvestres de importancia mundial) a perpetuidad, preservando y sustentando miles de vidas silvestres y una extraordinaria abundancia de aves acuáticas para las generaciones venideras", comentó el intérprete en sus redes.
Junto al texto DiCaprio compartió una fotografía en la que se ven decenas de flamencos sobre el agua y que fue tomada por Yanina Druetta de Natura International Argentina.


Baja de sueldos por la crisis : Una fundición de Las Varillas pidió trabajar un día menos por semana para no despedir empleados
Recesión

Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.

Quién era Santino López, el adolescente que murió en medio de un partido de fútbol en la Liga Regional
Cuatro casos similares en pocos meses

Con polémica: Municipalidad de Morteros pagará 65 millones a Ulises Bueno para que actue en la Fiesta de la Tradición
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.

Se fueron al mueble en la ambulancia del pueblo ( ocurrió en una localidad de la zona de Morteros)
Indignación y memes





Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión


¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida

Microtrafico

Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible