
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Los casos de coronavirus en el nosocomio cordobés están vinculados al brote surgido en una fiesta de egresado a la que asistió una de las trabajadoras del hospital
CÓRDOBA18/12/2021 Redacción.Aumentan los contagios de coronavirus en Córdoba y el en Hospital Rawon se reportó un brote con 10 trabajadores infectados. El mismo está vinculado a una de las fiestas de egresados donde se detectó la variante ómicron en la que participó una trabajadora del nosocomio.
El director del Rawson, Miguel Díaz, dijo en declaraciones a Cadena 3, que una trabajadora asistió a una fiesta de egresados y, sin presentar síntomas, luego se reunió con otros nueve empleados fuera del centro médico.
En ese marco, la subsecretaria de Salud, Gabriela Barbás, informó este viernes un total de 454 casos positivos de coronavirus con la variante Ómicron reportados en la provincia.
De ese total de casos, 450 corresponden a un brote originado como consecuencia de eventos sociales como las fiestas de egresados que se realizaron el pasado fin de semana en la capital local, y los restantes cuatro a un viajero y su entorno familiar.
Desde la cartera sanitaria provincial explicaron que "las muestras enviadas al Instituto Malbrán como casos probables Ómicron, tanto del brote de Colonia Caroya como el de la Ciudad Capital, se confirmaron para la variante" y agregaron que "a partir de ahora, se podrán confirmar las muestras desde el Laboratorio Central de Córdoba".
Barbás detalló, en conferencia de prensa, que "todos los casos corresponden a la variante Ómicron y están asociados a los eventos masivos" que el pasado fin de semana se realizaron en la ciudad de Córdoba con motivo de festejos de los estudiantes egresados.
Y calificó como "muy preocupante" la situación epidemiológica derivada de ese brote, ya que la variante Ómicron "ha demostrado alto nivel de contagiosidad".
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor