
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El organismo fue creado por decreto, en el marco de la adhesión de Córdoba a la política federal sobre la materia. Trabajará en prevención y abordaje.
CÓRDOBA02/12/2021El Gobierno de Córdoba formalizó este miércoles la adhesión al Decreto nacional Nº 123, de febrero 2021, que crea el Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, travesticidios y Transfemicidios, a los efectos de establecer un ámbito de trabajo interinstitucional sobre la temática.
El Poder Ejecutivo Provincial oficializó la adhesión a la política federal mediante el Decreto Nº 150, en el cual plantea la "necesidad de llevar a cabo un abordaje integral del fenómeno de los femicidios, travesticidios y transfemicidios y otros tipos de violencia extremas por motivo de géneros, tanto en su faz de prevención cuanto en su asistencia, teniendo en cuenta la gravedad y complejidad de los casos".
El instrumento, entre los principales puntos de los fundamentos de adhesión, destaca el "incremento considerable de casos de violencia por motivo de género, durante el año 2020 en el contexto de emergencia sanitaria de Covid-19".
El mismo Decreto local también crea el 'Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios' con el objeto de establecer un ámbito de trabajo interinstitucional que garantice un abordaje integral, eficaz y articulado en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de esas prácticas violentas.
El organismo estará integrado por los titulares de los Ministerios de la Mujer, de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, quienes dictarán el Reglamento interno de funcionamiento, sin perjuicio de la participación de otros organismos.
El 2021 arrancó la cifra de femicidios en Córdoba deja ver una realidad preocupante. En la provincia ya son 15 las mujeres asesinadas en manos de hombres, es decir más de uno cada 30 días.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente