
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
El organismo fue creado por decreto, en el marco de la adhesión de Córdoba a la política federal sobre la materia. Trabajará en prevención y abordaje.
CÓRDOBA02/12/2021
El Gobierno de Córdoba formalizó este miércoles la adhesión al Decreto nacional Nº 123, de febrero 2021, que crea el Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, travesticidios y Transfemicidios, a los efectos de establecer un ámbito de trabajo interinstitucional sobre la temática.
El Poder Ejecutivo Provincial oficializó la adhesión a la política federal mediante el Decreto Nº 150, en el cual plantea la "necesidad de llevar a cabo un abordaje integral del fenómeno de los femicidios, travesticidios y transfemicidios y otros tipos de violencia extremas por motivo de géneros, tanto en su faz de prevención cuanto en su asistencia, teniendo en cuenta la gravedad y complejidad de los casos".
El instrumento, entre los principales puntos de los fundamentos de adhesión, destaca el "incremento considerable de casos de violencia por motivo de género, durante el año 2020 en el contexto de emergencia sanitaria de Covid-19".
El mismo Decreto local también crea el 'Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios' con el objeto de establecer un ámbito de trabajo interinstitucional que garantice un abordaje integral, eficaz y articulado en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de esas prácticas violentas.
El organismo estará integrado por los titulares de los Ministerios de la Mujer, de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, quienes dictarán el Reglamento interno de funcionamiento, sin perjuicio de la participación de otros organismos.
El 2021 arrancó la cifra de femicidios en Córdoba deja ver una realidad preocupante. En la provincia ya son 15 las mujeres asesinadas en manos de hombres, es decir más de uno cada 30 días.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)





Violento y cruel


Mas allanamientos en Barrio Parque

El agresor le partió la cabeza con bloque de madera

La era de la crueldad