
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Para recibir el refuerzo se deberá esperar un intervalo mínimo de seis meses desde la colocación de la segunda dosis, independientemente del tipo de vacuna que hayan recibido.
CÓRDOBA17/11/2021Este miércoles comenzó la aplicación de la dosis de refuerzo a integrantes de las fuerzas de seguridad y personal de educación. La vacunación a estos grupos se lleva a cabo en el Centro de Convenciones y en el Orfeo.
También se continuará avanzando en la inmunización de población que posee comorbilidades que exponen a las personas a padecer un mayor riesgo de formas graves, y que hayan completado su esquema hace más de seis meses, independientemente del tipo de vacuna que hayan recibido.
Esta estrategia de administración de una dosis de vacuna luego de un esquema primario, busca ampliar la protección de toda la población de manera escalonada y progresiva. Actualmente se aplica como refuerzo la vacuna de AstraZeneca.
En este sentido, el viernes pasado inicio la vacunación a equipos de salud en sus establecimientos de trabajo, y adultos mayores de 70 años en los centros de vacunación con turno previo.
Es necesario destacar que se deberá esperar un intervalo mínimo de seis meses desde la colocación de la segunda dosis, para recibir la inoculación de refuerzo.
La cartera sanitaria comenzó a notificar el día sábado pasado al personal de seguridad, educación y personas con comorbilidad, con día, hora y lugar de vacunación. Cabe mencionar que para ambos grupos no es necesaria una nueva inscripción.
Es importante reiterar que no deben asistir a los vacunatorios sin turno, ya que quienes no lo acrediten no serán vacunados.
Si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, el Ministerio de Salud recuerda que se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo