
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Oficialistas rechazaron el proyecto para controlar los altos precios que se pagan en San Francisco.
POLÍTICA10/11/2021Todos los días llegan a FMR90.7 denuncias por los altos precios que se pagan en los comercios de la ciudad, una vez más el concejal Andrés Romero recibió el rechazo de sus colegas en el Concejo Deliberante de San Francisco en su proyecto de control los abusos en los precios locales que provocan la gente compre en otras localidades , Fastidiado , Romero recurrió a las redes para expresarse :
Precios congelados: un nuevo rechazo desde el oficialismo
En la sesión del Concejo Deliberante del jueves pedí al Ejecutivo Municipal que colabore con la Nación en la fiscalización y control del cumplimiento de los precios congelados en San Francisco.
Sin embargo, desde el oficialismo decidieron rechazar su tratamiento. Ni siquiera quieren debatir.
La actitud de la Municipalidad llama la atención. No involucrarse implica no colaborar en el cumplimiento de este programa que, si bien no traerá una solución de fondo, llevará alivio a la población estos meses.
Este nuevo programa de precios ya está vigente y se está implementado de buena manera. En nuestra ciudad, parece, no hay interés de replicarlo.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo