
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Oficialistas rechazaron el proyecto para controlar los altos precios que se pagan en San Francisco.
POLÍTICA10/11/2021
Pérez Darío Eduardo
Todos los días llegan a FMR90.7 denuncias por los altos precios que se pagan en los comercios de la ciudad, una vez más el concejal Andrés Romero recibió el rechazo de sus colegas en el Concejo Deliberante de San Francisco en su proyecto de control los abusos en los precios locales que provocan la gente compre en otras localidades , Fastidiado , Romero recurrió a las redes para expresarse :
Precios congelados: un nuevo rechazo desde el oficialismo
En la sesión del Concejo Deliberante del jueves pedí al Ejecutivo Municipal que colabore con la Nación en la fiscalización y control del cumplimiento de los precios congelados en San Francisco.
Sin embargo, desde el oficialismo decidieron rechazar su tratamiento. Ni siquiera quieren debatir.
La actitud de la Municipalidad llama la atención. No involucrarse implica no colaborar en el cumplimiento de este programa que, si bien no traerá una solución de fondo, llevará alivio a la población estos meses.
Este nuevo programa de precios ya está vigente y se está implementado de buena manera. En nuestra ciudad, parece, no hay interés de replicarlo.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Expansión


Una lucha casi perdida

Microtrafico

Situación sensible