
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
Un oficial ayudante acusó a superiores de fomentar detenciones “para hacer estadística”. "Exigen una cantidad determinada de aprehensiones con y sin causa", dijo su abogado.
CÓRDOBA04/11/2021La Policía de Córdoba no tiene respiro y en las últimas horas sumó una nueva denuncia, esta vez de parte de un empleado de la misma fuerza. La grave acusación apunta contra una exigencia que tienen los oficiales a la hora de actuar.
Según lo denunciado por un oficial ayudante, la fuerza de seguridad lo obliga a cumplir un número determinado de detenciones "para hacer estadísticas". Esto significa que deben realizar un mínimo de aprehensiones "para llegar a un colchón diario".
"Exigen una cantidad determinada de aprehensiones con y sin causa", explicó Carlos Nayi, abogado del denunciante. Y agregó al respecto: "Dan pautas y orientación respecto al perfil como color de piel, forma de vestir o nivel de educación".
"Esto no solo viola el Código Penal, sino que también se aparta del camino de la Policía, que es prevenir y reprimir, pero con la ley en la mano", subrayó además el abogado.
La denuncia es contra varios jefes del oficial que se presentó ante la Justicia. Inclusive, si no se lograba ese "colchón" de detenciones, era multado con recargos de hora, cumpliendo tareas fuera del horario de la guardia, en las carpas de testeo por Covid que funcionaban en los CPC. También lo cambiaban de sector y de tareas.
Al respecto María Paredes, directora general de Control de Conducta Policial, señaló a Cadena 3 que "siempre se han investigado las conductas de naturaleza leve en la Dirección General de Control de Conducta Policial y, si se tratan de faltas que conlleven un hecho grave, trasladamos todo al Tribunal de Conducta Policial
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera