
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Los concejales oficialistas se negaron a tratar el caso en el Concejo Deliberante.
POLÍTICA13/10/2021El concejal ANGELO CORNAGLIA apuntó al Palacio Tampieri por las demoras en la entrega de las 232 viviendas en barrio La Milka , Enojado , criticó a sus colegas oficialistas que se negaron a tratar el pedido de informes, la incertidumbre de los adjudicados crece y todos los días llegan los mensajes a FMR90.7
Cornaglia usó las redes para su reclamo.
"Luego de cuatro meses de que sortearan las 232 viviendas de ProcreAr, muchas de las familias siguen sin encontrar una respuesta.
Su único medio de contacto es vía mail y no logran avanzar con la presentación de la documentación exigida.
Hace 100 días, presentamos un pedido para que el municipio intervenga en este conflicto, ya que al donar los terrenos, tiene la necesidad de saber el futuro de esas viviendas. Los Concejales oficialistas rechazaron el proyecto.
La semana pasada, presentamos un proyecto para que el Intendente gestione un operativo ProcreAr, para que el ente nacional reciba en San Francisco a las familias beneficiarias y analizar caso por caso. Nuevamente los Concejales oficialistas rechazaron el proyecto sin ningún fundamento.
Vamos a seguir insistiendo para que el municipio de una respuesta institucional, no pueden seguir mirando para otro lado".
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema