CÓRDOBA: PARA INGRESAR A BOLICHES Y BAILES SE EXIGIRÁ VACUNACIÓN COMPLETA

La vacunación deberá estar completa 14 días antes del evento.

CÓRDOBA11/10/2021Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
multimedia.normal.8311ed1df555db04.4261696c6520456c656374726f20426f6c696368655f30315f6e6f726d616c2e6a7067

A partir de este lunes 11 de octubre comenzarán a regir nuevas flexibilizaciones, decretó el Gobierno de Córdoba.

Las medidas regirán hasta el 31 de octubre. "Estas medidas serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 21 días", aclararon

a. Actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales, con un aforo de hasta el setenta por ciento (70%) en espacios cerrados y con un límite de participación de mil (1.000) personas cuando la superficie lo permita; y cien por ciento (100%) de aforo en espacios abiertos y un límite de participación de no más de cuatro mil (4.000) personas

b. Boliches, Discotecas, Bailes y similares, con un aforo de hasta el cincuenta por ciento (50%). Los participantes deberán contar con el esquema completo de vacunación 14 días previos al evento. El horario de funcionamiento de esta actividad podrá extenderse hasta las tres horas (03:00 hs.).

c. Salones de Fiestas y espacios afines (vgr. S.U.M., quinchos de uso común, etc.), con un aforo de hasta el setenta por ciento (70%) y hasta las tres horas (03:00 hs.) de cada día.

d. Eventos masivos de más de mil (1.000) personas al aire libre, con un aforo de hasta el cincuenta por ciento (50%) y un límite de participación de no más de cuatro mil (4.000) personas.


c. Locales Gastronómicos y Bares, con un aforo de hasta el setenta por ciento (70%) y hasta ocho (8) personas en cada mesa en espacios cerrados, y un aforo de hasta el cien por ciento (100%) en espacios abiertos; todo, hasta las tres horas (03:00 hs.) de cada día.

d. Bingos y Casinos, con un aforo de hasta el setenta por ciento (70%), y hasta las tres horas (03:00 hs.) de cada día.

Te puede interesar
720

Nueva denuncia por presunta mala praxis en la Maternidad de Córdoba

CÓRDOBA19/11/2025

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Lo más visto