
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Los ministros de salud de todas la provincias anunciaron que la semana que viene arranca la vacunación para el grupo de 3 a 11 años de edad.
POLÍTICA06/10/2021Justo en el momento que los ministros de saluda de todas las provincias argentinas se pusieron de acuerdo para avanzar con la vacunación de las personas de 3 a 11 años con las dosis de Sinopharm , el concejal macista, Luciano Stoppani, habló por FMR90.7 y sembró serias dudas sobre la efectividad de esa vacuna y las consecuencias sobre la salud de los pekes. El concejal-médico pidió la presencia del Secretario de Salud local , Fernando Giacomino, para la próxima sesión del cuerpo ." Quedan dudas con esta vacuna probada en China , un país criticado por la OMS, faltan pruebas para saber que no cause efectos indeseables,tampoco entendemos el apuro de vacunar a este grupo que no es el más afectado por la Pandemia, nuestros pediatras tienen numerosas consultas sobre el tema " y agregó " nosotros estamos a favor de la vacunación con seguridad",
El concejal Andrés Romero estaba esuchando FMR90.7 y no dudó en enviar un mensaje de audio por Wasap con un duró cruce para Stoppani " No puedo creer de un médico , en el día que todos los médicos /as que son ministros de salud de Argentina , anunciaron el comienzo de la vacunación 3/11". Con tono enojado remató " Stoppani pertenece a Juntos por el Contagio , mentirosos que siempre atacaron la vacunación que hoy está demostrado ha tenido un excelente resultado ".
CÓRDOBA EMPIEZA A VACUNAR EL GRUPO 3/11
Desde este martes, padres, madres o personas adultas a cargo pueden inscribir a niños y niñas, y esperar la confirmación del turno.
La vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del carnet.
La cartera sanitaria, junto a la Comisión de Vacunación y la SAP filial Córdoba dialogaron sobre la estrategia.
Durante esta mañana, autoridades del Ministerio de Salud, referentes de la Comisión de Vacunación y directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría filial Córdoba se reunieron para acordar la adhesión de la provincia al plan masivo de vacunación a niños y niñas de 3 a 11 años.
El plan contempla que en la medida en que la Provincia acceda a las dosis de Sinopharm, se avanzará con la inmunización a este grupo de la población en los centros masivos de vacunación, centros de salud y educativos.
A partir de este martes, padres, madres o familiares a cargo pueden inscribir a sus hijos/as en https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/ y esperar la confirmación del turno que indica fecha y horario para asistir.
Se priorizarán personas con comorbilidades, pero en simultáneo se avanzará con el resto de la población.
Vale destacar que, la inmunización a este rango etario se realizará con la vacuna Sinopharm, la cual está aprobada por ANMAT, el mayor ente regulador a nivel nacional.
Al respecto, Hector Pedicino, presidente de la SAP filial Córdoba, manifestó: “Estamos muy conformes con esta reunión, avanzando en caminos comunes para poder dar tranquilidad a las familias respecto a la utilidad y la seguridad de la vacunación de niños de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm”.
“Debemos aprovechar estos momentos para reforzar los esquemas de vacunación comunes. Recordamos a madre y padres que lleven a sus niños a vacunatorios para actualizar el esquema”, agregó el especialista.
En este sentido, es una oportunidad para fortalecer el esquema nacional del calendario de vacunación; debe tenerse en cuenta, además que la vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del Carnet.
Plan masivo de vacunación
Durante la reunión, los y las especialistas enfatizaron en la importancia de que se avance con el plan masivo de vacunación por Covid-19 en este rango etario para disminuir la circulación del virus y fortalecer la presencialidad en las escuelas.
Vale agregar que ayer comenzó la vacunación con dosis de Pfizer a mayores de 12 años en instituciones educativas, y se espera el arribo de nuevas partidas para continuar con el plan.
Se trata de un trabajo en común entre las carteras sanitarias y educativas, a través del cual se seleccionaron las 145 escuelas con mayor matriculación a nivel secundario para avanzar en las mismas con la campaña.
Al respecto, Gabriela Barbas, secretaria de Prevención y Promoción de la salud, valoró: “Se logró una alta adhesión de los y las jóvenes, vacunándose a más de 1.300 adolescentes”.
Por último, se resaltó que si bien se está avanzando en la estrategia de vacunación masiva, se deben seguir sosteniendo las medidas de prevención como el uso adecuado del barbijo, ventilación adecuada, lavado frecuente de manos y distanciamiento.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión