
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
El hombre, que se desempeñaba como sargento primero de la Policía de Córdoba en una comisaría de La Playosa.
CÓRDOBA04/10/2021Un presunto nuevo femicidio se investiga en Córdoba luego de que un sargento primero de la Policía de Córdoba habría matado a su pareja y luego se habría quitado la vida, en la localidad de Silvio Pellico a 42 kilómetros de Villa María.
Alrededor de las 3, policías debieron presentarse en un domicilio de la calle Intendente Néstor Conrero, de la mencionada localidad. Allí se encontraban los cuerpos sin vida de un hombre, de 37 años, identificado como Ezequiel Seia y de una mujer de 34, identificada como Romina Depetris.
Según los primeros datos de la investigación, el policía discutió con su pareja, tomó su arma y disparó varias veces. La mujer murió en el acto y luego el agente se quitó la vida disparándose. El hombre, que se desempeñaba como sargento primero de la Policía de Córdoba en una comisaría de La Playosa
La fiscal de turno, Silvia Maldonado, se hizo presente en el lugar y confirmó que dos menores -uno de seis años, hijo en común de la pareja- presenciaron el horror. "Esta situación fue escuchada por vecinos y uno de los menores se acercó a pedir ayuda", relató la funcionaria judicial en Radio Mitre Córdoba.
“En estas primeras horas de investigación podemos decir que no había denuncias previas ya que eran una pareja bastante reservada y no habría habido problemas anteriores. El hombre tenía 37 y la señora 34 años”, agregó la fiscal.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas