
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
María Florencia Gómez fue violada y asesinada en un descampado de la localidad de San Jorge. Hasta el momento se recabaron 34 muestras de sangre para realizar análisis de ADN, sin embargo el crimen sigue siendo un misterio.
REGIONALES04/10/2021El martes 12 de octubre hará un año del Femicidio de Florencia Gómez. Desde “Las Chueca San Jorge”, como todos los meses habrá actos recordatorios, con distintas movilizaciones por la ciudad. La concentración mayor y los pedidos de justicia, serán como es costumbre en la explanada del Centro Cívico, frente a la Fiscalía.
María Florencia Gómez fue violada y asesinada en un descampado de la localidad de San Jorge. Hasta el momento se recabaron 34 muestras de sangre para realizar análisis de ADN, sin embargo el crimen sigue siendo un misterio para los investigadores. La provincia de Santa Fe, por intermedio del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, ofreció en septiembre $1.000.000 a distribuir entre quienes puedan aportar datos que ayuden a esclarecer el caso.
Diego y Gabriela Gómez, hermanos de Florencia, acompañados por Carolina Walker, la abogada que los representa, estuvieron este jueves en la mesa de Ahora Vengo, por AIRE y brindaron detalles del caso, al tiempo que solicitaron información. La letrada explicó que se siguieron muchas líneas investigativas, a cargo del fiscal Omar de Pedro, a quien consideró "muy puntilloso" y "uno de los mejores fiscales", pero que lamentablemente no hubo un resultado concreto en cuanto al hallazgo del o los responsables.
Además puso en relevancia que Florencia era una referente comunitaria, que acompañó a otras victimas de violencia de género. "Es tremendo que haya terminado así. Por eso la investigación tuvo tantas aristas y una de ellas era su trabajo", dijo.
Walker consideró que por las propias características del femicidio, es difícil encontrar al responsable y criticó que en los primeros momentos de la investigación no se cuidó la escena del crimen: "Hubo una serie de desprolijidades, retenes en la ruta y una investigación inmediata quizás hubiera dado resultados positivos en el momento", denunció.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo