
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, al difundir los datos epidemiológicos de la semana 90 desde el inicio de la pandemia. Continúa la disminución sostenida de casos y decesos.
CÓRDOBA30/09/2021El Ministerio de Salud actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 38 de 2021 por Covid-19 en la Provincia de Córdoba; la número 90 desde el inicio de la pandemia, y dio cuenta de un dato alentador: sólo el 2,5% de los vacunados contrajo coronavirus.
La cartera sanitaria provincial reportó que la tendencia de evolución de casos, internaciones y fallecimientos por Covid-19 muestra una disminución sostenida de 16 semanas consecutivas en el número de nuevos casos y fallecimientos, y de 14 semanas en relación con las internaciones por esta patología.
Un dato relevante que se desprende del informe epidemiológico de esta semana es que del total de personas vacunadas (2.498.874), solo el 2,57 por ciento (64.322) contrajo Covid-19 luego de dos semanas de aplicarse la vacuna.
En cuanto a la cobertura de vacunación contra la Covid-19, hasta la semana epidemiológica 38 se observa un porcentaje de vacunación del 80,5 por ciento en la población mayor a 12 años con una sola dosis y de 62,3 por ciento con dos dosis. Con relación a la población mayor de 18 años, estos porcentajes son del 88,3 y 69,2 por ciento, respectivamente.
El día de mayor cantidad de casos en el año en curso se registró en la semana epidemiológica (SE) 22, con 5.606 casos, mientras que el informe muestra una disminución en la curva de casos a partir junio de este año, con una cobertura de vacunación aproximada del 30 por ciento de la población con primera dosis y del 8 por ciento con segunda dosis.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio