
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Uso obligatorio del barbijo como hasta ahora, en todos los espacios públicos tanto abiertos como cerrados. Estas medidas serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 14 días.
CÓRDOBA25/09/2021El Gobierno de Córdoba estableció una serie de nuevas flexibilizaciones, en el marco del abordaje de la pandemia contra el coronavirus, que regirán a partir del próximo lunes 27 de septiembre.
Estas disposiciones serán analizadas de manera permanente y revaluadas dentro de 14 días.
La Provincia de Córdoba a la semana epidemiológica 37 presenta una incidencia de 75 casos/100.000 habitantes (riesgo medio), positividad del 3.7% (riesgo bajo), ocupación de camas 7.4% (riesgo bajo).
Al evaluar la evolución de casos, internados y fallecidos COVID-19, se observa una curva descendente desde hace más de 10 semanas.
La tendencia de número de testeos COVID-19 por semana epidemiológica muestra un alto valor promedio respecto al número de casos, sosteniéndose hasta la actualidad, con más de 110.000 testeos semanales.
En relación a las principales variantes circulantes, actualmente la variante Manaos es la que predomina con el 64%. A partir del 24 de julio se detectó el primer caso tipificado como variante Delta, y 1 mes después se demostró la transmisión comunitaria mediante la detección del genoma de este virus en aguas residuales de la Ciudad de Córdoba. Es necesario continuar con esta vigilancia a fin de evaluar el comportamiento de esta variante.
Por otro lado, Córdoba registra el 97% de los adultos mayores de 50 años con una dosis, y el 84% con el esquema completo. Al tiempo que de la población de 18 a 49 años, el 88% tiene una dosis y el 56% presenta esquema completo.
Es por ello que es importante continuar con las medidas de prevención necesarias para consolidar el descenso del número de casos, personas internadas y fallecidas, como son el uso de barbijo, lavado de manos y distanciamiento social.
La Provincia y los Municipios seguirán sosteniendo y promoviendo el testeo sistemático como una práctica habitual en toda la población en especial al retorno laboral y educativo, y la vigilancia epidemiológica y notificación de casos, internados y fallecidos.
A su vez, el gobierno provincial continuará avanzando en la campaña de vacunación contra la COVID-19, y la práctica de secuenciación, mientras se sigue el desarrollo de la variante delta en el territorio provincial.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar