
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.
Los precios de estos artículos son valores de referencia y no de oferta, con el objetivo de que los consumidores tengan disponibles una orientación a la hora de realizar sus compras.
LOCALES17/09/2021El concejal Andres Romero, presentó un proyecto que será tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante de San Francisco donde le pide al ejecutivo municipal que por intermedio del área administrativa correspondiente, analice la factibilidad de articular con la Secretaria de Comercio de Nación la adhesión de comercios locales al Programa de Precios Cuidados para la Construcción.
Para el edil teniendo en cuenta el nivel de precios de otros ciudades de la región, es imprescindible la aplicación del programa en la ciudad, para que por un lado se garantice un guía de referencia de los precios locales en el rubro, y por el otro generar una nivelación de precios que permita una mayor accesibilidad en la adquisición de estos insumos por parte de nuestros vecinos.
La idea es que los vecinos de la ciudad accedan a sus beneficios, tengan una referencia de precios del rubro y sobre todo se aliente la compra en comercios de San Francisco.
Desde septiembre del 2020 el gobierno Nacional implemento, por intermedio de la Secretaria de Comercio, el programa de Precios Cuidados para la construcción con el objeto de hacer más accesible la adquisición de estos insumos y reactivar el sector, y al mismo tiempo evitar que grupos concentrados se aprovechen de la demanda.
Que el mismo se encuentra actualmente vigente estableciendo una lista de referencia de 89 productos en más de 500 bocas de expendio en todo el país. Los precios de estos artículos son valores de referencia y no de oferta, con el objetivo de que las y los consumidores tengan disponibles una orientación a la hora de realizar sus compras.
Mira como funciona: https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/construccion-obra-fina
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.
Numerosas ciudades del país ya avanzaron en normativas que prohíben fumar en sectores de juegos públicos, sin embargo el oficialismo rechazó el proyecto
Una mejora para 8600 personas que ganan la mínima en el Gran San Francisco
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Preocupación financiera
La Parlota Circo nos invita a vivir el circo muy de cerca. Esta vez en el Teatro Mayo con "Sokarrat" una varieté de circo que estará presente con tres funciones
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.