
En la tarde del domingo se llevará a cabo la octava fecha del “Llenate el mate de rock” en su 10° edición
La propuesta de formación se dictará de manera virtual a través de las plataformas y del campus virtual de la UNVM y contarán con la participación de destacados profesionales del campo disciplinar.
LOCALES14/09/2021El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, a través de su Escuela de Gobierno y en conjunto con la Agencia Córdoba Deportes, la Municipalidad de Villa María, la Municipalidad de San Francisco y el CRES, comenzarán a dictar a partir del 25 de septiembre y de manera virtual el diplomado en Comunicación y Periodismo Deportivo.
Los objetivos de esta diplomatura son: Abordar los nuevos desafíos de la profesión en los escenarios de la comunicación de las instituciones vinculadas al deporte en todas sus manifestaciones y del periodismo deportivo; Actualizar saberes y habilidades en la especialidad “Periodismo deportivo” potenciando su profesionalización en medios e instituciones locales y regionales; Abordar la complejidad de las instituciones deportivas locales y regionales como entidades comunicantes y actores transcendentes en la vida comunitaria; Comprender la necesidad de comunicar profesionalmente la actividad deportiva de como actores productores de las actividades y como medios constructores de opinión pública.
La propuesta de formación contará con siete módulos y tres talleres disciplinares específicos, los cuales se dictarán de manera virtual a través de las plataformas y del campus virtual de la UNVM y contarán con la participación de destacados profesionales del campo disciplinar.
Los/ las participantes tendrán acceso al Campus Virtual de la UNVM donde encontrarán el material bibliográfico y la actividad práctica de cada módulo.; Las clases del Diplomado se dictarán de manera virtual y sincrónica en los días y horarios a convenir; la duración de las mismas será de 3 hs. A través de ejercicios, bibliografía y/o casos de estudio, se reflexionará sobre los problemas críticos y presentarán ejemplos que representen las mejores prácticas; Luego de leer la bibliografía de cada módulo, los alumnos deberán completar un Cuestionario de Autoevaluación; Se prevé un espacio temporal para tutorías de acompañamiento para la realización del proyecto; Finalmente, de manera individual o grupal (máximo 3 personas), los alumnos deberán presentar su Trabajo Final Integrador.
Cabe destacar que se prevé la gestión del Reconocimiento como curso de postgrado, para aquellos estudiantes que posean título de grado al momento de la inscripción y cumplimenten los requisitos exigidos.
Link de Inscripción | https://bit.ly/DiploComyPerDepo
Información | [email protected]
En la tarde del domingo se llevará a cabo la octava fecha del “Llenate el mate de rock” en su 10° edición
La Provincia realizó una intervención integral en infraestructura, mobiliario y equipamiento. A su vez, se adquirió un minibus para traslado de los niños a las diversas actividades que realizan.
Sin esperanzas de mejoras
Los barrios de clase media recurren a la salud municipal
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
Polideportivo y canchas de fútbol y hockey, mientras que está en estudio la instalación de un sector para estacionamiento vehicular”.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor