
Una estudiante secundaria fue premiada en el Spaghetti Bridge de UTN San Francisco
Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos de nuestra ciudad
La propuesta de formación se dictará de manera virtual a través de las plataformas y del campus virtual de la UNVM y contarán con la participación de destacados profesionales del campo disciplinar.
LOCALES14/09/2021
El Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, a través de su Escuela de Gobierno y en conjunto con la Agencia Córdoba Deportes, la Municipalidad de Villa María, la Municipalidad de San Francisco y el CRES, comenzarán a dictar a partir del 25 de septiembre y de manera virtual el diplomado en Comunicación y Periodismo Deportivo.
Los objetivos de esta diplomatura son: Abordar los nuevos desafíos de la profesión en los escenarios de la comunicación de las instituciones vinculadas al deporte en todas sus manifestaciones y del periodismo deportivo; Actualizar saberes y habilidades en la especialidad “Periodismo deportivo” potenciando su profesionalización en medios e instituciones locales y regionales; Abordar la complejidad de las instituciones deportivas locales y regionales como entidades comunicantes y actores transcendentes en la vida comunitaria; Comprender la necesidad de comunicar profesionalmente la actividad deportiva de como actores productores de las actividades y como medios constructores de opinión pública.
La propuesta de formación contará con siete módulos y tres talleres disciplinares específicos, los cuales se dictarán de manera virtual a través de las plataformas y del campus virtual de la UNVM y contarán con la participación de destacados profesionales del campo disciplinar.
Los/ las participantes tendrán acceso al Campus Virtual de la UNVM donde encontrarán el material bibliográfico y la actividad práctica de cada módulo.; Las clases del Diplomado se dictarán de manera virtual y sincrónica en los días y horarios a convenir; la duración de las mismas será de 3 hs. A través de ejercicios, bibliografía y/o casos de estudio, se reflexionará sobre los problemas críticos y presentarán ejemplos que representen las mejores prácticas; Luego de leer la bibliografía de cada módulo, los alumnos deberán completar un Cuestionario de Autoevaluación; Se prevé un espacio temporal para tutorías de acompañamiento para la realización del proyecto; Finalmente, de manera individual o grupal (máximo 3 personas), los alumnos deberán presentar su Trabajo Final Integrador.
Cabe destacar que se prevé la gestión del Reconocimiento como curso de postgrado, para aquellos estudiantes que posean título de grado al momento de la inscripción y cumplimenten los requisitos exigidos.
Link de Inscripción | https://bit.ly/DiploComyPerDepo
Información | [email protected]

Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos de nuestra ciudad
Desde el municipio explicaron que la decisión busca evitar situaciones de riesgo asociadas a la exposición prolongada al sol y al esfuerzo físico en las horas de mayor calor,

La vida continúa

Este suceso destaca la importancia de la intervención rápida y precisa de los servicios de emergencia, así como la valentía y determinación de los agentes que actuaron con eficacia en una situación crítica.

Son el grupo más nuemeroso del padrón, más que los ganadores

En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.





Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Cambios

Este suceso destaca la importancia de la intervención rápida y precisa de los servicios de emergencia, así como la valentía y determinación de los agentes que actuaron con eficacia en una situación crítica.

La vida continúa

La Libertad Avanza, de Gonzalo Roca; Provincias Unidas, de Juan Schiaretti; y Defendamos Córdoba, de Natalia de la Sota, son los que obtuvieron el mayor caudal de votos. El detalle.