
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Lo confirmaron los datos oficiales del escrutinio provisorio publicados por la Dirección Nacional Electoral. Hacemos por Córdoba, con Vigo y De la Sota, quedó en segundo lugar y tercero el Frente de Todos, con Caserio y Gill. En Córdoba fue a votar el 63,15% del padrón
CÓRDOBA13/09/2021La Dirección Electoral Nacional dio a conocer pasadas las 21.30 los primeros resultados de los comicios a nivel nacional. En Córdoba, la participación alcanzó 63,11% (1.872.334 votantes).
Las mesas habilitadas en la provincia fueron 8.874. Los electores habilitados durante la jornada fueron 2.985.753.
Juntos por el Cambio lideró la contienda a nivel general con el 47,80% de la totalidad de los votos.
En el seno del espacio, la lista de Cambiando Juntos, liderada por Luis Juez y Carmen Álvarez, alcanzó el 57,47% de los votos; Juntos por Córdoba, 36,17%; Sumar, 3,70%; y Para la Democracia Social, 2,64%
Por otro lado, Hacemos por Córdoba logró el 24,44% con el espacio "Primero Córdoba".
Le sigue el Frente de Todos, con el 10,90% de los sufragios.
En cuarto lugar se ubicó el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad con 4,28%: se impuso la lista Fortalecer la Izquierda 51,54%; Revolucionemos la Izquierda sumó 27,60; y Obrera y Popular, 20,79%. y
Como quinta fuerza se posicionó Encuentro Vecinal Córdoba (Valores en Acción). con el 3,46%.
Juntos por el Cambio encabezó también las elecciones por un lugar en las generales de noviembre y alcanzó el 47,55% de la totalidad de los votos. En el interior del espacio Cambiando Juntos logró el 58,60% de los sufragios. Juntos por Córdoba logró el 35,03; Sumar, 3,62%; y Para la Democracia Social, 2,73%.
Hacemos por Córdoba, con lista única, sumó el 24,56%; el Frente de Todos (Frente de Todos Córdoba) el 10,92%.
La Frente de Izquierda y de Trabajadores logró el 4,32% (Fortalecer la Izquierda, 50,50%; Revolucionemos la Izquierda, 28,84%; Obrera y Popular, 20,65%).
En quinto lugar, Encuentro Vecinal logró el 3,56%.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.