
Incendio en varios pisos
Lo confirmaron los datos oficiales del escrutinio provisorio publicados por la Dirección Nacional Electoral. Hacemos por Córdoba, con Vigo y De la Sota, quedó en segundo lugar y tercero el Frente de Todos, con Caserio y Gill. En Córdoba fue a votar el 63,15% del padrón
CÓRDOBA13/09/2021La Dirección Electoral Nacional dio a conocer pasadas las 21.30 los primeros resultados de los comicios a nivel nacional. En Córdoba, la participación alcanzó 63,11% (1.872.334 votantes).
Las mesas habilitadas en la provincia fueron 8.874. Los electores habilitados durante la jornada fueron 2.985.753.
Juntos por el Cambio lideró la contienda a nivel general con el 47,80% de la totalidad de los votos.
En el seno del espacio, la lista de Cambiando Juntos, liderada por Luis Juez y Carmen Álvarez, alcanzó el 57,47% de los votos; Juntos por Córdoba, 36,17%; Sumar, 3,70%; y Para la Democracia Social, 2,64%
Por otro lado, Hacemos por Córdoba logró el 24,44% con el espacio "Primero Córdoba".
Le sigue el Frente de Todos, con el 10,90% de los sufragios.
En cuarto lugar se ubicó el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad con 4,28%: se impuso la lista Fortalecer la Izquierda 51,54%; Revolucionemos la Izquierda sumó 27,60; y Obrera y Popular, 20,79%. y
Como quinta fuerza se posicionó Encuentro Vecinal Córdoba (Valores en Acción). con el 3,46%.
Juntos por el Cambio encabezó también las elecciones por un lugar en las generales de noviembre y alcanzó el 47,55% de la totalidad de los votos. En el interior del espacio Cambiando Juntos logró el 58,60% de los sufragios. Juntos por Córdoba logró el 35,03; Sumar, 3,62%; y Para la Democracia Social, 2,73%.
Hacemos por Córdoba, con lista única, sumó el 24,56%; el Frente de Todos (Frente de Todos Córdoba) el 10,92%.
La Frente de Izquierda y de Trabajadores logró el 4,32% (Fortalecer la Izquierda, 50,50%; Revolucionemos la Izquierda, 28,84%; Obrera y Popular, 20,65%).
En quinto lugar, Encuentro Vecinal logró el 3,56%.
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Caos en Josefina
Se repite
Detectados por la central de monitor
Motos y bicis en la mira de los ladrones
Una empresa local ganó la licitación