
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La salida es con fiesta
POLÍTICA27/08/2021Desde este fin de semana Brinkmann permitirá la apertura de los boliches y la realización de bailes, peñas y eventos sociales en salones de fiestas. El dialogo con FM Radio República, el intendente Gustavo Tevez explicó la modalidad que se implantará por los primeros dos fines de semana de prueba. “Hemos tenido reuniones con distintos rubros, el gastronómico y el de la noche, para consensuar cómo vamos volviendo a la actividad”, dijo el intendente Tevez destacando “la colaboración por parte del sector a lo largo de estos meses”.
r
Según explicó, “la idea es que a partir de este fin de semana se comience a trabajar en los lugares de diversión, el boliche bailable y los clubes que organizan bailes, con un horario de hasta las 5 de la mañana y un aforo de 400 personas”. Durante la reunión también analizaron la manera en que se trabajará durante la primavera verano, principalmente en los locales gastronómicos de la zona céntrica. “Vamos a implementar una modalidad similar a la del año pasado, extendiendo el lugar de atención y de servicio sobre la mitad de la calle, y transformado ese espacio de la calle del centro en un lugar de paseo, con una velocidad máxima permitida de 30 km por hora”, manifestó el mandatario. Cada lugar de espaciamiento tomará la determinación de permitir o no el ingreso de personas no vacunadas. “El Estado no lo puede hacer, pero cada lugar tiene el derecho de admisión y podrá definir si entran los vacunados o no”, dijo Tevez. Si bien la situación epidemiológica de la ciudad es buena, sin casos activos y con un 80 por ciento de la población vacunada, el intendente advirtió que “vamos a estar a prueba durante dos fines de semana. Es prueba y error, por lo que vamos a ver como se desenvuelve todo este fin de semana. La idea es recuperar de a poco la normalidad sin dejar de cuidarnos porque la pandemia no terminó”.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, un camarógrafo recibió un golpe en la sien y a una periodista del canal universitario le robaron el celular
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales