
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
La fiscal de Cámara presentó un recurso de casación para revocar la medida. El TSJ deberá resolver el planteo, mientras tanto Fuentes continuará en el domicilio.
POLICIALES - JUDICIALES 27/08/2021Tal como lo anticiparon los oyentes de barrio Jardín la semana pasada, ya se concretó el beneficio de prisión domiciliaria para el abusador sexual condenado, Carlos Fuentes. Las familias de las victimas se enteraron ayer, por un medio de noticias local, que ya se encuentra ubicado en la vivienda de Barrio Jardín.
Con apenas 9 meses cumplidos de una condena de 7 años, jueza María Teresa Garay decidió que el periodista y ex-director de Cultura municipal tendría el beneficio de la prisión domiciliaria.
La fiscal de la cámara Consuelo Ailaga, quien representaba a las victimas en el juicio, presentó un recurso de casación. El Tribunal Superior de Justicia deberá resolver este planteo y decidir si Fuentes vuele a la Penitenciaria N°7 de San Francisco o continúa de la prisión domiciliaria.
Mientras tanto pesa sobre el la prohibición absoluta de cualquier tipo de comunicación con las menores de edad. Deberá permanecer en la dirección consignada, solo podrá salir para recibir atención médica con la previa autorización del Juzgado de Ejecución Penal.
Siete años atrás la vida de Sandra Amantina y de sus hijas cambió para siempre y comenzaron a caminar un largo y tortuoso camino legal, luego que denunciaran a progenitor de las menores, Carlos Fuentes por abuso sexual.
El 5 de julio del 2019 fue condenado a 7 años al ser encontrado culpable de los delitos " abuso sexual gravemente ultrajante" en perjuicio de una de sus hijas y "abuso sexual simple" en perjuicio de una amiga de ésta. Sin embargo había permanecido en libertad esperando que la condena quede firme. Finalmente fue detenido el 10 de noviembre, luego de que el Tribual Superior de Justicia rechazara su apelación.
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación