
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Se presentaron los resultados de las pericias psicológicas, de la fiscalía y de la parte querellante.
REGIONALES12/08/2021La comunidad se manifiesta nuevamente frente a la institución educativa pidiendo justicia para que se encuentre al culpable del abuso sexual de una niña de siete años semanas atrás. Con carteles y banderas, un grupo de alumnos, docentes y público en general se moviliza para pedir que se resuelva y se encuentre el culpable, a quien la niña reconoció como alguien «vestido de profesor»
Una parte muy grande de los padres de los alumnos, consideran peligroso por el momento mandar sus hijos a un Colegio que no reúne garantías básicas de seguridad . Recordemos que las cámaras no funcionaron ni tampoco el lector digital de ingreso y egreso de personal del Colegio.
Antes de la marcha, desde las 17.30, bajo la consigna "Basta de abusos en las escuelas" se realizó frente al Colegio una "clase abierta de Educación Sexual Integral (ESI)" organizada por el "Frente ESI Rafaela", clase que fue dictada por la abogada y diputada provincial Gisel Mahmud.
El resultado de las pericias el altamente positivo para la parte querellante y también para la Fiscalía.
Según el informe de las peritos, se confirmó la veracidad de la declarado por la niña en Cámara Gesell, que coincide plenamente con la denuncia presentada por su madre, Vanesa. Es decir que lo de Cámara Gesell coincide con lo relatado en primer término por la niña a su madre cuando volvió de la escuela.
Los informes periciales de las psicólogas Lic. Alexia Fontanetto -perito oficial del Juzgado- y de la Lic. Florencia Eberhardt -perito de la familia querellante- concluyen en lo mismo: "El hecho sí existió", y en relación a lo denunciado por la madre, y ratificado en Cámara Gesell, "la niña está perfectamente ubicada en tiempo y espacio" con lo que vivió y está ocurriendo.
En cuanto a otras novedades del plano judicial, los abogados querellantes, Dr. Carlos Farías Demaldé y Dr. José María Silvela, continuarán con las ampliaciones de las declaraciones testimoniales, de los testigos que ya declararon.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión