
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Desde el Centro de Salud se aclara que no hay faltantes de dosis, se trataría de los carnet de una familia que no fue vacunada.
REGIONALES10/08/2021El Hospital Rural de Santa Clara de Saguier denunció una enfermera que realizó la adulteración de cuatro carnets de vacunación a una familia. La coordinadora de la Región de Salud Rafaela, Eter Senn, explicó lo sucedido por RADIO RAFAELA.
Desde el centro de salud efector de vacunas contra el coronavirus, informaron y efectuaron una denuncia ante una enfermera que realizó la adulteración de cuatro carnets de vacunación a una familia y los cargó al sistema.
Según explicó la coordinadora de la Región de Salud Rafaela, el hecho ocurrió en la localidad de Santa Clara de Saguier, donde «algunas personas tenían asignado el turno y no se presentaron a vacunar».
Seguidamente contó que «el equipo de salud hizo lo mismo que hacemos en todos lados, llamaron a las personas para reprogramar ese turno. Aparentemente, las personas dijeron que ya tenían la vacuna, pero al corroborar en el sistema de vacunación eso no era así».
Sin embargo, a pesar de lo sucedió aclaró «que no faltaron vacunas«. Y sumó que «estamos en todo un proceso de un sumario administrativo para él o los implicados en la situación».
A su vez, Eter Senn contó que «al haber perdido el turno, al reprogramarlo se detecta esta situación. Obviamente que la responsable de vacunas manifiesta en forma escrita esta situación y ahí comenzamos el proceso de un sumario administrativo para los implicados».
Y continuó «es una situación desagradable, lamentable, porque en esta ansiedad que tenemos todos de poder tener la vacuna, hubo una falsificación de un documento público como es el carnet, el registro en el sistema de transparencia, y también atentar contra la salud de una comunidad al manifestar que tienen la vacuna siendo que no se la habían colocado».
Por último, comentó que ratificó la denuncia «para dar el derecho a la defensa de los involucrados. Va a ministerio para determinar las medidas disciplinarias que corresponden».
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana