
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Las obras en San Francisco con fondos nacionales, pero en la publicidad provincial no lo dicen.
POLÍTICA07/08/2021Días de que comience la campaña electoral por los medios masivos, el gobierno de Córdoba sacó a todos sus hombres y mujeres a la cancha. Ayer ocupó prácticamente todos los puntos cardinales de la provincia con actividad oficial, con o sin presencia de los candidatos a legisladores de Hacemos por Córdoba. La máxima del Panal de que la campaña es la gestión se cumplió a rajatabla: el gobernador Juan Schiaretti encabezó el evento central del día en San Francisco (anuncio del Polo Tecnológico), el ministro de Industria y Comercio y segundo candidato a senador, Eduardo Accastello, y el diputado nacional Carlos Gutierrez estuvieron en el departamento Río Cuarto, y la ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure, junto a su colega de Justicia, Julian Lopez, se fueron para el noroeste provincial e hicieron base en Cruz del Eje y Deán Funes, con distintos anuncios. En los días previos hubo varios actos-anuncios con foco en la ciudad Capital y el Gran Córdoba, donde se disputan el 40% de los votos. Por Bettina Marengo) en Alfil .
Schiaretti apuntó a San Francisco junto a la diputada Alejandra Vigo, primera en la lista del Senado de HpC, y el vicegobernador Manuel Calvo, oriundo del departamento San Justo, además de ministros y el diputado nacional Paulo Cassinerio, que trabaja en la Capital. Allí los recibió Ignacio García Aresca, el intendente local, segundo en la lista de Diputados y “pollo” del intendente capitalino Martin Llaryora, que junto a Calvo, es postulante al recambio provincial del 2023, por el lado schiarettista.
Sin agradecer específicamente ni responder al ministro nacional de Hábitat y Vivienda, Jorge Ferraresi, que ayer desde Buenos Aires dijo al programa Voz y Voto de Canal 10 que la provincias, y Córdoba en particular, esconden o invisibilizan la obra pública nacional, Schiaretti habló de las cloacas y los desagües realizados en San Francisco, y admitió que la Nación puso el 70% de la plata para la planta potabilizadora y la red de cloacas. “Nos ha ayudado el gobierno nacional”, afirmó en el acto central donde se descubrió la placa/piedra basal del Polo Científico Tecnológico San Francisco.
El exintendente de Avellaneda confirmó el anuncio del diario Alfil sobre que vendrá en breve a esta ciudad a firmar convenios con un centenar de intendentes para la construcción de 1.500 viviendas. En las mencionadas declaraciones, sostuvo que el Frente de Todos saldrá a dar “dar visibilidad” a las obras de la Nación en Córdoba, que son invisibilizadas por el gobierno de Schiaretti.
El gobernador hizo cordobesismo explícito. “Córdoba es una provincia fuerte y tiene potencia, y lo está demostrando en medio de la pandemia”, afirmó el en la ciudad del este provincial. Volvió a hacer hincapié en el concepto que acuñó hace algunos meses para la campaña de medio término: el “modelo de gestión Córdoba” y afirmó que “no se alcanzan los objetivos si uno se está peleando”, en lo que sería un tiro por elevación a la interna de Juntos por el Cambio, que pasadas las elecciones de medio término va a ser el gran adversario a esmerilar. “Esto somos los cordobeses, enfatizó, somos más de hechos que de palabras”, cerró.
Schiaretti tiene una ventaja temporal en esta campaña. Juntos por el Cambio, además de no ser gobierno y por lo tanto no tener la herramienta de los anuncios oficiales, está metido con su propia campaña interna y no es éste su momento para instalar ejes fuertes propios para obligar a los otros espacios a debatir. En todo caso, el espacio amarillo todavía está viendo qué jefe nacional apoya a qué lista y con qué. El Frente de Todos sufre un parate producto del Covid. Cuatro de sus candidatos, los primeros de las listas con excepción de Martin Gill, están aislados hasta el domingo por haber sido contactos estrechos de un asesor contagiado. Por ese motivo suspendieron la agenda esta semana, incluida la visita del ministro Ferraresi, que pasó para la semana próxima.
El lunes es posible que tengan revancha con el lanzamiento de la lista de candidatos, en un acto con protocolo que se realizaría en el salón Quórum, de la zona norte de la ciudad, el mismo lugar donde desembarcaría Ferraresi unos días después para encabezar la firma de convenios con un centenar de intendentes, para la construcción de 1.500 viviendas. La agenda incluye otros anuncios del gobierno nacional a presentar antes del 18 de agosto, cuando ya no podrá haber actos oficiales vinculados al proselitismo.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.