

Desde el Área de Género y Diversidad de la Municipalidad de Suardi se dio comienzo a la capacitación en Ley Micaela a todos/as los/as empleados/as del municipio
Se trata de una capacitación en género y diversidad sexual obligatoria. Esto permite, por un lado, que todos/as los/as funcionarios/as puedan desempeñar sus tareas sin reproducir violencias de ningún tipo sobre las mujeres y/o diversidades.
Y, por otro lado, llevar adelante iniciativas que aporten a la construcción de sociedades más justas e igualitarias.
La ley se llama Micaela en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
La ley Micaela es una norma que establece la sensibilización y capacitación de las personas que hacen parte del Estado en temas de género y violencia contra las mujeres. Si bien la violencia de género no se frena sólo con capacitaciones estatales, estas son fundamentales a la hora de avanzar hacia un Estado presente.


La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social

Lechuga , remolacha y 15 verduras que podés sembrar en tu casa en setiembre
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.


Misión alegría

Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado





Trata laboral en Santa Fe: rescatan 31 personas que trabajaban en un campo sin agua, de lunes a lunes y defecaban en tachos
Esclavitud

Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional

El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante

San Francisco: Atrapan 5 narcos con 500 dosis de cocaína
Operativo Interfuerzas

Tragedia