
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Informe DIARIO DEL PUEBLO
POLÍTICA05/08/2021Una nueva polémica se desató este martes en la sesión del Concejo Deliberante de Río Primero, cuando el presidente, Lucas Pirazzini denunció una nueva "incoherencia" municipal. DIARIO DEL PUEBLO
Pirazzini recordó que en la última sesión aprobaron una rectificación del Presupuesto vigente incrementándolo en 105 millones de pesos porque por el nivel de gastos del Municipio se estaban quedando en rojo: "En los primeros cinco meses de este año gastaron más que en todo el año anterior completo", indicó el presidente y aseveró: "Gastan muchísimo y si siguen así van a tener que volver a pedir otra rectificación porque vienen a un ritmo de gastos importantísimo, gastan muchísimo".
Después de aprobar ese incremento, la máxima autoridad del Órgano Deliberativo mencionó que también se aprobó un aumento "mínimo" a los empleados "porque la secretaria de Economía nos decía que no había más plata", argumentó. "Nosotros proponíamos unos puntos más pero dijeron que no. La cuestión es que durante toda esa sesión se les pidió por favor que sean conscientes, que dejen de gastar tanto en publicidad y dejen tanto derroche", remarcó.
Sin embargo, y de acuerdo a lo dicho por Pirazzini, "a los 15 días de haberles pedido por favor que dejen de derrochar, desde el Tribunal de Cuentas nos informan que contrataron y pagaron publicidad en un partido de fútbol en Cadena 3, haciendo publicidad sobre la gestión. ¿Con qué necesidad hacer ese derroche cuando a los empleados municipales les dijeron en la cara que no había plata y al mismo tiempo gastan en publicidad en Cadena 3? ¡Con qué necesidad!", inquirió el presidente ante el desconocimiento de los ediles oficialistas que asumieron no saber nada del tema.
Pirazzini lamentó: "Mientras tanto los empleados municipales siguen recibiendo dos mangos y les exigen que laburen como si les estuviesen pagando bien", afirmando que son los peores pagos del departamento.
Por ello presentó una moción de orden para solicitar al Ejecutivo un informe en donde se explique la razón por la cual se gasta en publicidad en un partido de fútbol en la radio provincial, siendo acompañado por el bloque de la oposición, en tanto que los ediles oficialistas se abstuvieron.
N
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales
El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad