
Villa Concepción del Tío:Dos mujeres con quemaduras al prender una salamandra, una está grave
Nafta al fuego
Se estima que la menos 10 personas fueron engañadas, los teléfonos secuestrados serán claves para la investigación.
POLICIALES04/08/2021Con 3 allanamientos en casas de nuestra ciudad, Las Varillas y barrio Acapulco de Josefina fueron realizados este martes, todos relacionados a «estafas telefónicas», que se cometieron en Resistencia. De los procedimientos tomaron parte efectivos de la División Investigaciones y Delitos Complejos de la policía de Chaco, junto a agentes de la División Investigaciones de la Departamental San Justo y el Grupo Especial Eter con sede en San Francisco, A continuación el modus-operandi utilizado para engañar a la gente del norte del país con un supuesto bono IFE de 10 mil pesos .
El último martes al mediodía un vecino de Resistencia recibió un mensaje de Whatsapp del número +54 9 3564 358854 (característica de San Francisco, Córdoba) que decía: “En el día de la fecha 9/6/20 tienes fecha de acreditación sobre el IFE (Ingreso Familiar Emergencias). Su código de activación es 17-29-13”.
La foto de perfil: un escudo de la Nación y la leyenda Ministerio de Salud - Argentina. Para “activar” el bono se le pide al supuesto beneficiario que se acerque a un cajero automático de Red Link o Banelco para hacer la operación. Según el gestor, que adujo el nombre de Emmanuel Di Bernardo, el monto es de $10.000 “en efectivo para todo gasto sanitario”, igual que el IFE real.
Los mensajes enviados por el tal Emmanuel Di Bernardo para gestionar el supuesto bono de $10.000.
El primer dato que solicitan es cuál es el banco con que el usuario opera. Además el tal Di Bernardo informa que Salud es la encargada de entregar el bono, “en vinculación con la casa central de la Anses”. Aquí es donde intentan establecer confianza con el usuario y le señalan: “Nosotros no estamos permitidos en pedir números de cuentas, CBU, etcétera. Por seguridad suya y la nuestra”.
Al referirle que en la página web de la Anses no existen datos para obtener la ayuda, retrucan: “Estamos realizando una operación de sistema en arreglo de nuestra página web. Si usted quiere podemos hacernos presente bajo un sistema de cajero automático y hacemos el acreditamiento sin ningún problema”.
Los mensajes enviados por el tal Emmanuel Di Bernardo para gestionar el supuesto bono de $10.000.
Le solicitan al usuario que vaya al cajero, ingrese con su tarjeta y vaya al menú en homebanking móvil y gestión de claves. Ahí es donde se ingresa el supuesto código de activación, aunque en realidad lo que se está haciendo es ingresar una nueva clave.
El estafador le pide el número de usuario y ya tiene acceso a la cuenta del estafado para, por celular, emitir una orden de extracción y extraer el dinero en un cajero. DIARIO NORTE.
DÓNDE DENUNCIAR
Desde ANSES informaron que se encuentran habilitados los canales de denuncia por intentos de estafa en su página web: www.anses.gob.ar.
Nafta al fuego
Frente Municipalidad de Fronera
La violencia familiar se agrava durante los findes
Secreto de sumario
Fuerte operativo interfuerzas
Controles urbanos
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera