
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La enfermera atendió a los heridos en Comodoro Rivadavia junto a 13 compañeras en el conflicto bélico. Ahora también percibirá la pensión correspondiente por ley.
CÓRDOBA22/07/2021Un fallo de segunda instancia de la Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó que la Fuerza Aérea Argentina (FAA) debe reconocer plenamente como veterana de guerra de Malvinas a Stella Morales, enfermera cordobesa que cumplió funciones en el hospital reubicable en Comodoro Rivadavia durante el Conflicto del Atlántico Sur.
El proceso judicial, iniciado en 2014, culminó este viernes cuando la Sala II de esa Cámara, a cargo de los jueces Walter Carnota, Norma Dorado y Juan Fantini, dejó firme un fallo de primera instancia del 2019 que reconocía a Morales plenamente como veterana de Malvinas y que fue apelado por la FAA, que ahora tendrá 10 días para presentar un recurso extraordinario e intentar elevar la causa a la Corte Suprema.
Stella remarca que cumplieron con la labor como enfermeras: "No fuimos a matar pero creo que fue suficiente para ser nombradas como veteranas". "Todavía estamos esperando que nos pidan disculpas por decir que no éramos veteranas", aunque la Fuerza Aérea podría volver a apelar el fallo de segunda instancia ante la Corte Suprema.
"Estamos orgullosas, creemos que esta era una deuda que tenía la Fuerza Aérea y tiene la sociedad", recalcó la enfermera, que actualmente reside en Buenos Aires.
En el texto, según informa Ámbito, los magistrados aluden a cuestiones de género, ponderan el rol de la enfermería durante el conflicto y refieren al fallo en la causa de Alicia Reynoso -colega y compañera de Morales en la Fuerza Aérea-, de mayo pasado, que también consideró que Reynoso cumplía con las condiciones para ser plenamente reconocida como veterana de la guerra de Malvinas.
Si bien ambas cuentan con reconocimientos administrativos y del Congreso como Veteranas de Guerra de Malvinas (VGM), ahora también percibirán la pensión correspondiente por ley.
Tanto la historia de Morales como la de Reynoso, junto con la de Ana Masitto, otra de esas 14 enfermeras, están reflejadas en "Nosotras también estuvimos", un documental de Federico Strifezzo que se estrenó en abril pasado y que ayudó a visibilizar el rol de las mujeres en el conflicto del Atlántico Sur.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor