
La Paquita ya cuenta con su Parque Industrial
El parque comenzó a gestionarse en el año 2015 por la Municipalidad de La Paquita, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias y el desarrollo industrial de la región.
REGIONALES21/07/2021
El gobernador Juan Schiaretti, junto al Intendente Rubén Para y al ministro de Industria, Eduardo Accastello; presidieron el acto de aprobación definitiva al Parque Industrial La Paquita, constituyéndose en el número 29 de la Provincia. El Gobierno de Córdoba otorgó además un aporte no reembolsable por 2.100.000 de pesos para la ejecución de obras intramuros
“Es una alegría estar inaugurando el parque industrial número 29 en una localidad del interior de nuestra provincia, que tal vez no tenga tantos habitantes pero tiene la voluntad de progreso y de producir industrialmente. Por eso tiene radicadas 5 industrias que están generando 50 puestos de trabajo, y hay otras que ya están planteándose incorporarse, algunas están haciendo las construcciones, y son cerca de 40 puestos de trabajo más”, inició Schiaretti.
A su turno, el intendente Para expresó: “Para nosotros es un día muy especial, La Paquita es una localidad pequeña con 1200 habitantes y esto nació en conjunto con los privados, queríamos generar como Estado espacios para que las empresas pudieran invertir y generar puestos de trabajo, porque estamos para eso. Y así fuimos convirtiéndonos como una pequeña área industrial y fuimos creciendo y ahora nuestro objetivo es formar un Parque Verde”.
El parque comenzó a gestionarse en el año 2015 por la Municipalidad de La Paquita, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias y el desarrollo industrial de la región.
Se asienta en un predio de 4.5 hectáreas, distribuido en 9 lotes. Para su desarrollo, se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 35 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de La Paquita.
Dentro del Parque se encuentran instaladas cinco (5) industrias: “Lapacor S.R.L”, “Puntales S.R.L.”, “Indupaq S.R.L.”, “Biglino Reparaciones” y “David Rogelio Salvay”, las cuales han invertido más de 60 millones de pesos, generando más de 50 puestos de trabajo.
Tras la aprobación definitiva por parte de la Provincia, las industrias que se radiquen en el predio, accederán de forma directa al Régimen de Promoción Industrial.
Al respecto, el ministro Accastello sostuvo que “todas las industrias que están dentro de los Parques Industriales no pagan impuesto a los sellos, ingresos brutos e inmobiliario en la provincia de Córdoba y aquellas industrias que se incorporen a los Parques también recibirán este beneficio. Porque nuestro desafío es crear trabajo y crear empleo a través de la Matriz Productiva Córdoba 2030 que lleva adelante el Gabinete Productivo”.
A partir del reconocimiento definitivo de este Parque, se proyecta la radicación de cinco (5) industrias más, de las cuales dos ya se encuentran construyendo su planta en el predio. En total, las cinco nuevas empresas tienen la proyección de crear 40 nuevos puestos de trabajo, llegando de esta manera a un total de 90 puestos de trabajo.
FUENTE: RADIO BELGRANO SUARDI


Misión alegría

Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado

Semana Internacional de la Lactancia en Frontera: desayuno para mamás con hijos de 0 a 2 años.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar

“Ya no queremos más muertes”: la carta del intendente de Arroyito a Milei tras el trágico choque en la Ruta 19
REGIONALES04/08/2025“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.

Las paredes hablan : Una imagen que vale más que un millón de palabras
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir





Lavado de dinero en Miami:Detienen al socio de un empresario cordobés que realizó grandes obras provinciales en San Francisco
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.

Chau escabeche :Detienen a cazadores de liebres y sus cuatro perros
Oriundos de San Francisco y Frontera

El salario mínimo de Milei: la mitad que en 2015 y por debajo de los niveles de la convertibilidad
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.

Zona de escondite

Calles peligrosas