
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Con la complicidad de ambientalistas, políticos empresarios y periodistas.
Historias San Francisco10/07/2021Si satis a dar un pequeño paseo es seguro que veas más de un árbol, ya sea en la calle, en el jardín de una casa o en el parque. Los vemos a diario que es difícil imaginar un mundo sin árboles, pero te has preguntado alguna vez: ¿Qué pasaría si los árboles desaparecieran ,cómo en el predio del Ferrocarril Belgrano de San Francisco?
Antes de contestar a esta pregunta, empecemos por lo primero: ¿Cuántos árboles hay? En el 2015 fue publicado un artículo en la revista Nature el cual estimó que había un total de 3.04 billones de árboles en nuestro planeta, esto quiere decir que por cada persona hay 422 árboles. Son muchos ¿no? Pues… no, la verdad es que no y la razón es esta: Cada año las actividades humanas consumen 15.000 millones de árboles. Además, otro cálculo estima que, desde el comienzo de la civilización, el número de árboles del planeta se han reducido en un 46%. Si seguimos manteniendo este ritmo de deforestación los árboles desaparecerán del planeta en unos 300 años.
Entonces, ahora sí… ¿qué pasaría si los árboles desaparecieran? Vayamos por pasos:
a) Oxígeno: Seguramente esto es lo que más te está preocupando: ¡Quedarte sin oxígeno! Pero no te preocupes, no nos quedaríamos sin él. Por más descabellado que suene los ecosistemas terrestres sólo producen el 28% del total de oxígeno del planeta, el porcentaje restante es producido en los océanos por el fitoplancton y las algas (por eso también debemos cuidar nuestros océanos). Si los árboles desaparecieran aún quedaría oxígeno suficiente para vivir unos 4,000 años más. No parece tan grave que los árboles desaparezcan, ¿verdad? Pero espera, aún no acabamos.
b) Dióxido de carbono: Sí, habría suficiente oxígeno para vivir, pero… el aire que respiraríamos podría matarnos. Recuerda que los árboles absorben contaminantes ya sea a través de sus estomas o por medio de la captura de partículas en la superficie de sus hojas. Si los árboles desaparecen las concentraciones de dióxido de carbono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno serían más altas, esto provocaría la muerte de muchas personas y animales. Ahora, en caso de que haya sobrevivientes, deberían usar máscaras para poder seguir viviendo. Por otro lado, recordemos que el dióxido de carbono provocaría un aumento en la temperatura del planeta dando como resultado la aceleración de calentamiento global. Esto ya suena más apocalíptico, ¿no? Pero espera, ¡aún no terminamos!
c) Erosión del suelo y sequías: Supongamos que algunas personas sí sobreviven al mortal aire y al calentamiento global. ¿Qué seguiría? El suelo se erosionaría debido a que no habría árboles que ayudaran a filtrar contaminantes, esto impediría que el suelo fuera apto para la siembra por lo que no habría suficiente comida. Y por último también habría unas tremendas sequías, ¿por qué? Pues resulta que los árboles devuelven humedad a la atmósfera por medio de la transpiración, si nuestros queridos árboles desaparecen la cantidad de lluvias se reduciría hasta que nuestro planeta fuera un lugar árido y eventualmente… sin vida.
Los vecinos de la zona cerca al desastre ecológico del ferrocarril Belgrano serán testigos de crimen que va a quedar en el aire que respiran.
Info: Planeteando.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Los que corren por plazas y parques tienen algo en común, casi siempre se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Y cuando algún corredor ” lo hace de forma diferente se le ve como un “outsider” que no cumple las reglas no escritas del código runner. Da igual el país al que viajes, vayas donde vayas siempre verás gente corriendo de la misma forma
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión