
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Lejos de la movida por las tipas de la Tecnoteca, todos callados ante el millonario negocio del galpón para guardar alfalfa santiagueña de exportación.
Historias San Francisco07/07/2021Entre el tornado 2018 y el desprecio a la ecología, San Francisco se va quedando sin sus magníficos árboles con un muestra de brutalidad economicista que pinta la ideología local de cuerpo entero. Este último martes de julio entra en la historia como el ARBOLICIDIO más grande en la historia local .Las máquinas de un empresa lugareña golpearon con crueldad a los gigantescos EUCALIPTUS que fueron plantados hace casi un siglo atrás en el predio del FERROCARRIL BELGRANO, las motosierras se encargaron de reducirlos a troncos, días atrás asesinaron a los años algarrobos autóctonos que nacieron antes que la ciudad.
El desastre había comenzado meses atrás sobre calle Lopez y Planes con la tala de preciosas tipas y fresnos y como siempre sin que nadie impida la tala . Ahora arrancaron con más fuerza por la necesidad de levantar un MEGA-GALPÓN PARA ALMACENAR ALFALFA DE EXPORTACIÓN, un emprendimiento que tiene como antecedente a un intento de años atrás en el paraje Malbertina y sin que nadie explique porqué no se obligó a construirlo en el Parque Industrial de San Francisco.
Quienes crecieron (crecimos) bajó sus copas no podemos creerlo, pero es verdad. No hubo abrazo como para las tipas de la Tecnoteca que obligó a que el Intendente pague unos 5 millones para el trasplante en otro lugar de la Plaza Cívica, tampoco el mitin que frenó el desmonte de Circuito El Bosque . Aquí los millones de los capitales árabes tiene una billetera muy grande y " convencen " que " el progreso no se puede frenar".
Los árboles sanos limpian el aire y regulan el clima. Los árboles vivos sostienen la vida: benefician a las personas, a las plantas y a los animales por todo el trabajo invisible que realizan como almacén de carbono. También ayudan a controlar el clima del planeta y las precipitaciones. Aquí nadie parece saberlo a la hora de controlar , quizás por eso hayan mirado para otro lado que no es el sur de la ciudad.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Criminalidad juvenil
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar