
Expectativa por los precios
El 96% manifestó haber atravesado violencia psicológica, el 67% refirió violencia física y el 15% violencia sexual,
EL PAIS17/06/2021Las llamadas a la línea 144 por situaciones de violencia de género se incrementaron en un 13% en el primer trimestre de este año respecto al mismo período del 2020, y la violencia psicológica fue la que más se manifestó en las comunicaciones, informó el Ministerio de las Mujeres y Diversidad.
En el primer trimestre de este año se registraron 27.357 llamados, 3.522 comunicaciones más que en el mismo período del año pasado.
En enero del 2021 hubo un aumento del 5%, en febrero del 19% y en marzo del 25%, respecto a los mismos meses del 2020.
La cantidad de llamados fue en aumento en el primer trimestre pasando de 8.762 en enero a 8.856 en febrero y a 9.739 en marzo, detalla el informe.
Febrero pasado fue el mes que hubo un mayor promedio diario de llamados con 316, mientras que en marzo fue de 314 y enero 283.
La mayor cantidad de llamados provino de la provincia de Buenos Aires, (53,7%), seguidas por las llamadas desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20%) y de Santa Fe (4,5%).
El informe detalla además que, el 93% de las comunicaciones son por situaciones de violencia, el 96% manifestó haber atravesado violencia psicológica, el 67% refirió violencia física y el 15% violencia sexual, mientras que en el 13% de los casos se utilizó un arma de fuego.
El 94% de las comunicaciones fueron realizadas por mujeres, el 61% de ellas de entre 15 y 44 años, mientras el 89% de los agresores son varones y el 46% quien las comete es una ex pareja y el 36% quien agrede es la pareja actual.
En tanto, la mayor diferencia diaria de llamadas se da en el mes de marzo de este año respecto a marzo del 2020, con un promedio de 182 llamadas diarias el año pasado y 244 este año.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial