
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Sólo dos aislados, el resto se niega al aislamiento.
POLÍTICA14/06/2021El lunes anterior ,un persona que pertenece a uno de lo bloques del Concejo Deliberante , empezó con síntomas de Covid,se retiró y luego los tests confirmaron el positivo. Lo correcto hubiese sido que todas las personas que compartieron la jornada entraran en aislamiento por contacto estrecho,sin embargo , sólo lo están cumpliendo los integrantes del Frente de Todos ,con testeo negativo y sin síntomas,el resto continúa con su rutina habitual.
El edificio del Concejo Deliberante es una vieja casona con poco espacio y la proximidad es inevitable, a pesar de lo consignado, los presentes SE NEGARON A CUMPLIR CON EL AISLAMIENTO POR CONTACTO ESTRECHO, una actitud antisolidaria sin precedentes.
Los únicos que se aislaron fueron los dos integrantes del Frente de Todos, el secretario que dio negativos con los primeros testeos y el concejal Andrés Romero que no lo necesitaba por ser contacto de contacto estrecho, pero asumió la precaución a pesar de no tener síntomas.
Sin palabras, no hace falta agregar algo más.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo