
Expectativa por los precios
La iniciativa establece que el Estado deberá contratar al menos el 1% de la dotación de la administración pública.
EL PAIS10/06/2021La Cámara de Diputados realiza una sesión en la que buscará aprobar el proyecto de inclusión laboral para la población trans-travesti, donde se establece que el Estado deberá contratar al menos el 1% de la dotación de la administración pública.
La iniciativa cosechó en comisión un amplio respaldo político ya que fue apoyado por el Frente de Todos, bloques provinciales, la izquierda y Juntos por el Cambio, aunque la principal bancada opositora planteó disidencias parciales.
El cupo laboral trans para la administración pública nacional ya fue instituido por decreto el 4 de septiembre pasado, constituyéndose en una de las principales políticas afirmativas de derechos desarrolladas durante el primer año de gobierno de Alberto Fernández en materia diversidad sexual y una conquista de las organizaciones LGBTIQ+ que se inscribe en el camino trazado por el matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género.
La iniciativa ingresó posteriormente como proyecto al Congreso, donde el pasado 8 de octubre obtuvo dictamen de comisiones en Diputados (Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda) y desde entonces aguarda su tratamiento en el recinto.
El decreto 721/2020 del 4 de septiembre pasado estableció que puestos laborales del sector público nacional "deberán ser ocupados en una proporción no inferior al 1%", por "personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad" necesarias, "hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen".
También estipuló que "se deberán establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente" por personas trans y que esto "en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales existentes".
La norma creó además una Unidad de Coordinación Interministerial (UCI) encargada de elaborar las condiciones necesarias para el cumplimiento de la norma y su observación y un Registro de Anotación Voluntaria para personas trans aspirantes a ingresar al sector público nacional, próximo a lanzarse.
Además, el plenario legislativo trabaja el proyecto de Equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación audiovisual, un Acuerdo de Reconocimiento y Convalidación Provisoria de Títulos Universitarios para la Realización de Estudios de Posgrado, entre la República Argentina y la República Dominicana.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial