
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
46 profesionales para recepcionar 100 pacientes por día.
CÓRDOBA02/05/2021
Pérez Darío Eduardo
Por Julieta Romanazzi) La sucursal que se inauguró en diciembre de 2018, y que en su momento fue una gran novedad y una importante inversión en la zona norte de Córdoba, hoy cierra sus puertas para mudarse a un edificio en Av. Colón 6200 de 1.000 m2 con 150 camas de internación, laboratorio, servicio de hemodiálisis, spa y más. De esta forma, Eva Inguerman pasa a ser la clínica veterinaria más grande de Argentina, y a estar dentro de las 10 más importantes de Latinoamérica.
La marca Eva Inguerman nace en el año 2018, cuando la mujer que lleva su mismo nombre percibe la necesidad en Córdoba de una clínica veterinaria que atienda emergencias las 24 hs, los 7 días de la semana. Pero después de dos años, y gracias a la alta respuesta por parte de sus clientes, deciden mudar la clínica a otro espacio para duplicar sus servicios, duplicando también por supuesto su espacio, pasando de un local de 500 m2 a un edificio de 3 plantas de 1.000 m2 aproximadamente.
De tener un solo quirófano, con esta nueva -y única- sucursal pasarán a tener dos, su capacidad de internación pasará de 50 a 150 internados, y por ende su personal también se expandirá, triplicándose y conformando un equipo de 46 personas para abarcar mayor cantidad de pacientes y una mejor atención.
Además de pasar a ser la clínica veterinaria más grande de Argentina, en Eva Inguerman se destacarán por ser los únicos en el país en contar con servicio de hemodiálisis. También será una de las pocas clínicas Cat Friendly Gold del país, lo que implica que serán especialistas en trabajar con felinos, creando ambientes, internación y quirófanos especialmente para estas mascotas, evitando su estrés, lo cual repercute directamente en la cantidad de días de internación, según nos explican.
Eva Inguerman se diferencia de otras clínicas veterinarias de Córdoba por contar con servicio de banco de sangre para caninos, por poseer un laboratorio funcionando las 24 hs, y por operar en equipo, compuesto por anestesista, cirujano y ayudante. Otro diferencial en el servicio de internación es que separa aquellas mascotas que ingresen por moquillo, de las que ingresen o no con infecciones.
Este nuevo espacio comenzará a funcionar de mayo y contará con pet shop, spa para mascotas y ozonoterapia. Además dispondrá de un patio externo donde las mascotas que se encuentren internadas, y que estén en un proceso ya avanzado, puedan disfrutar, guiadas por profesionales.
Hasta el día de hoy por la Clínica Veterinaria Eva Inguerman pasaron más de 4.000 pacientes (entre perros y gatos), cerca de unos 60 por día, pero con este nuevo comienzo para la marca, es probable que estos se multipliquen.
Compartir con tus amigos de

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Cambia la dinámica del centro

El "placer" de provocar daños

Alcohol en conductores

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Una tragedia que se repite