
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La mujer era de Monte Cristo y tenía 41 años. El bebé pesó 1,200 kilogramos y no tiene coronavirus. Advierten que se incrementaron las casos de embarazadas con síntomas graves.
CÓRDOBA30/04/2021Una mujer embarazada falleció de Covid-19 en el Hospital Florencio Díaz de la capital provincial, luego de dar a luz a un bebé en buen estado de salud.
El director del nosocomio provincial, Rodrigo Baena, informó a Cadena 3 que en las últimas semanas observaron que las pacientes embarazadas muestran síntomas más graves en esta segunda ola de coronavirus.
El centro de salud tiene actualmente varias flamantes madres internadas de diferentes localidades de la provincia, incluso dos en sala de terapia intensiva. Ante esto, le advirtieron la situación al Ministerio de Salud de Córdoba para que tome cartas en el asunto.
La semana pasada se conoció que una adolescente de 15 años con Covid-19 dio a luz de urgencia, ya que ingresó al nosocomio en grave estado. Luego de varios días de internación, evolucionó favorablemente y pasó a sala de cuidados intermedios.
La mujer fallecida era oriunda de Monte Cristo y tenía 41 años. Debió ser sometida una cesárea de urgencia tras haber sido internada con complicaciones derivadas del cuadro de coronavirus con un embarazo de 29 semanas. Se le realizó la cesárea, el bebé pesó 1,200 kilogramos y no tiene Covid.
“A las mujeres embarazadas les pedimos que se cuiden, como le pedimos al resto de la población. No hay que relajarse. Si dan positivo de Covid-19 o tienen síntomas no hay que dejar que la enfermedad avance: hay que consultar inmediatamente con un médico”, agregó por su parte en diálogo con Canal Doce.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.