
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El gremio lejos de repudiarlo, pidió ser incluído.La Cámara Federal de Córdoba pidió al gobernador Juan Schiaretti que 47 funcionarios reciban la dosis con "urgencia". El gremio exige que se incluya a los trabajadores.
CÓRDOBA29/04/2021Una acordada de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba conmovió los tribunales del país debido al pedido de acceso a la vacunación sólo para jueves y funcionarios.La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, calificó de "vergüenza nacional" la decisión de los magistrados Ignacio Vélez Funes, Abel Sánchez Torres, Graciela Montesi y Liliana Navarro. CBA24N
Tweet de Julio Piumato
En cambio el dictamen de los jueces rechazó que se trate de "una solicitud de excepción o de privilegiada distinción" ante el Gobierno de Córdoba.
Sobre la nómina de 47 personas, que se precisaron en un anexo del dictamen, los jueces entendieron que "resultan diariamente expuestas al riesgo de posibles contagios y como residentes con domicilio en esta misma provincia". Además destacaron que prestan "el servicio de administración de la justicia también a favor en su mayoría a ciudadanos de la misma Provincia de Córdoba".
En el fuero federal el fiscal Carlos Casas Noblega dirige la investigación por posibles vacunados Vip en Córdoba. La denuncia fue presentada por el diputado Luis Juez y el senador Ernesto Martínez.
De acuerdo a lo que publicó Perfil Córdoba 400 personas estarían bajo la lupa judicial por no haberse detallado su actividad laboral. Entre ellos Casas Nóblega debe dilucidar si existieron irregularidades en la inoculación de las dosis contra el coronavirus.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente