
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El gremio lejos de repudiarlo, pidió ser incluído.La Cámara Federal de Córdoba pidió al gobernador Juan Schiaretti que 47 funcionarios reciban la dosis con "urgencia". El gremio exige que se incluya a los trabajadores.
CÓRDOBA29/04/2021Una acordada de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba conmovió los tribunales del país debido al pedido de acceso a la vacunación sólo para jueves y funcionarios.La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, calificó de "vergüenza nacional" la decisión de los magistrados Ignacio Vélez Funes, Abel Sánchez Torres, Graciela Montesi y Liliana Navarro. CBA24N
Tweet de Julio Piumato
En cambio el dictamen de los jueces rechazó que se trate de "una solicitud de excepción o de privilegiada distinción" ante el Gobierno de Córdoba.
Sobre la nómina de 47 personas, que se precisaron en un anexo del dictamen, los jueces entendieron que "resultan diariamente expuestas al riesgo de posibles contagios y como residentes con domicilio en esta misma provincia". Además destacaron que prestan "el servicio de administración de la justicia también a favor en su mayoría a ciudadanos de la misma Provincia de Córdoba".
En el fuero federal el fiscal Carlos Casas Noblega dirige la investigación por posibles vacunados Vip en Córdoba. La denuncia fue presentada por el diputado Luis Juez y el senador Ernesto Martínez.
De acuerdo a lo que publicó Perfil Córdoba 400 personas estarían bajo la lupa judicial por no haberse detallado su actividad laboral. Entre ellos Casas Nóblega debe dilucidar si existieron irregularidades en la inoculación de las dosis contra el coronavirus.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana