
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El mismo fue adquirido con el Fondo Sanitario, integrado con la retención del 30% de los salarios de concejales, concejalas y Secretarios del Concejo Deliberante de Córdoba.
CÓRDOBA21/04/2021En la mañana de este miércoles se entregó equipamiento al Hospital de Urgencias adquiridos con el aporte salarial de ediles.
Es de destacar que en el año 2020, a través de un acuerdo unánime de todas las fuerzas políticas, se creó el Fondo Sanitario con la retención del 30% de los salarios de concejales, concejalas y Secretarios del Concejo Deliberante de Córdoba.
Entre abril y septiembre se reunieron $8.606.466,72, monto con el que se adquirieron y ya se entregaron a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba dos vehículos utilitarios, un ecógrafo doppler, un electroencefalógrafo, dos sillones odontológicos,10 camillas, y 20 oxímetros de pulso.
Entre octubre y diciembre la retención salarial acumuló $3.707.000, importe con el que se compraron tres equipos de anestesia destinados al Hospital de Urgencias, Infantil y Príncipe de Asturias respectivamente.
El viceintendente Daniel Passerini junto a concejales y concejalas de todos los bloques realizaron esta primera entrega en un acto que se desarrolló en la mañana de este miércoles en el Hospital de Urgencias, junto al secretario de Salud, Ariel Aleksandroff , secretarios y autoridades del órgano legislativo.
FUENTE: LA NUEVA MAÑANA
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio