
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La cifra preocupante de este domingo corresponde a la más alta del año en lo que va de esta segunda ola en nuestra ciudad, superando de esta manera los 8.000 contagios desde el inicio de la pandemia.
REGIONALES19/04/2021Este domingo, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó 850 nuevos casos de coronavirus en el territorio, de los cuáles 141 corresponden a Rafaela, que sumó más que el doble de la ciudad de Santa Fe y poco menos de la mitad de Rosario.
Luego de los 81 del viernes y los 11 del sábado, ayer la curva volvió a dar un salto más que importante y preocupante, ya que se trata de el peor día del año en lo que va de esta segunda ola de contagios del Covid-19 en nuestra ciudad, superando ampliamente los 104 que se habían registrado el pasado 13 de abril. Si un domingo, día en el que se procesan menos muestras, arrojó estos datos tan elevados, los números que se podrían dar en la semana podrían ser temibles, recordando que el récord diario de contagios en Rafaela data del 23 de octubre del 2020, cuando se notificaron 177 infecciones, la peor jornada, hasta aquí, en nuestro medio en lo que va de esta interminable pandemia.
SegunEstá clara que este segundo rebrote del virus es mucho más complejo que el primero, y el Hospital "Jaime Ferré" está prácticamente al borde del colapso, con muy pocas camas disponibles, por eso las autoridades sanitarias locales y municipales continúan insistiendo con el cuidado, con la responsabilidad individual y con el cumplimiento de los distintos protocolos, llamando a la población a reflexionar ante una situación realmente muy compleja. De esta manera, Rafaela ya superó los 8 mil afectados (8.053) desde marzo del año pasado, además de acumular hasta este lunes, 147 fallecidos, ya que no se han registrado muertes durante el fin de semana
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio