LA HUERTA:¿ QUÉ PODEMOS SEMBRAR EN NUESTRA REGIÓN EN EL MES DE ABRIL?

Recreativa y de ayuda económica.

Historias San Francisco02/04/2021Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
55875083_986294868232771_3721591159143792640_n

El comienzo del otoño es uno de los momentos de mayor cantidad de trabajo en la huerta familiar. 

Francisco Pescio, técnico del programa ProHuerta, comentó a Super CAMPO que «estamos largando la temporada de otoño e invierno. Hay que terminar de cosechar lo que haya quedado del verano, como tomate o calabaza, por ejemplo y seleccionar para semilla».

El técnico agregó al tratarse de un abril todavía bastante cálido, se pueden preparar plantines de crucíferas como repollo, brócoli, coliflor y kale, así como lechuga y acelga. También  se puede trabajar la tierra para empezar a colocar las plantas de siembra directa como habas o arvejas (es ideal con temperaturas más bajas), lechuga, acelga y remolacha. Hay que aprovechar los últimos días de calor para empujar el crecimiento de las plantas.

«No se deberían sembrar verduras que necesitan mucho frío como la espinaca. Habría que esperar a mayo», agregó Pescio.

Paralelamente, para la preparación de la tierra se puede usar el material acumulado en la abonera durante el verano, vaciarla y empezar a acumular los residuos que se generan en otoño e invierno. 

«Cuando se trabaja el suelo, se debe tener en cuenta que no se debe dejar la tierra descubierta, sino cubrirla con un mantillo de hojas que caen de los árboles, por ejemplo», recomendó el técnico del INTA.

 descarga

Te puede interesar
1164-malaver_senoras-caminando-2-91

¿PORQUÉ LA MAYORÍA CORRE EN LA PLAZA O PISTAS SIGUIENDO EL SENTIDO CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ?

Pérez Darío Eduardo
Historias San Francisco02/11/2024

Los que corren por plazas y parques tienen algo en común, casi siempre se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Y cuando algún corredor ” lo hace de forma diferente se le ve como un “outsider” que no cumple las reglas no escritas del código runner. Da igual el país al que viajes, vayas donde vayas siempre verás gente corriendo de la misma forma

Lo más visto
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.