
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Tras el escándalo por los aprietes a periodistas e integrantes del poder legislativo provincial, el comisario que estaba denunciado por abuso y acoso sexual fue retirado de la fuerza.
CÓRDOBA31/03/2021“El Gobierno de la Provincia de Córdoba tiene una concepción inclaudicable y definitiva en cuanto al respeto irrestricto del derecho a la libertad de prensa, como así también de los derechos que reivindican los valores de un Estado verdaderamente republicano, federal y profundamente democrático”, dijo el Ministerio de Seguridad provincial a la hora de justificar el retiro obligatorio de Elías Mauricio Mielgo, el comisario que había sido denunciado por abuso y acoso sexual y que había enviado una intimidante carta documento al periodista que había sacado a la voz la mencionada causa.
Mielgo también le había enviado una carta documento al legislador radical Dante Rossi. Tanto a él como al periodista Andrés Ferreyra, el comisario les había pedido una desmentida, un desagravio y los había “advertido” con la posibilidad de iniciar acciones legales.
“En el día de la fecha, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, suscribió el pase a situación de retiro obligatorio del Comisario Mayor Elías Mauricio Mielgo, propiciado por la Junta de Retiro Extraordinaria de la Policía de Córdoba”, comunicaron desde el Ministerio de Seguridad en la tarde del martes. En esa misma comunicación se señala que “la medida es adoptada, sin perjuicio de la prosecución de las causas judiciales en trámite, las que continuarán según el estado en que se encuentren”.
"La defensa de los derechos no otorga a quien se siente ofendido, el derecho de avasallar garantías de raigambre constitucional consagradas por la carta magna", dijo el ministro Mosquera tras oficializar la decisión. "La libertad de prensa y la inmunidad de opinión de los/as señores/as legisladores/as, son derechos tutelados por la Constitución de la Provincia de Córdoba, nuestra ley fundamental, y su observancia es imperativa en el marco del estado de derecho", afirmó.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente