
¿ Qué pasó con el hombre que perseguía a Darío Pérez a todas partes?
Una historia con final abierto
La salud vuelve a ser prioritaria, el enojo del Sindicato de la Madera ante la negativa a hisopar del COE. Los negativos ya volvieron a sus puestos.
LOCALES31/03/2021Al menos 22 trabajadores del complejo Frontera Living están infectados de Coronavirus y con sus familias comienzan un período de aislamiento domiciliario. La situación estalló cuando el Sindicato de la Madera denunció a los empresarios por obligar a trabajar a empleados con síntomas en una denuncia al COE de San Francisco que no tuvo la respuesta esperada.La titular del gremio, María Paula Cabrera habló por FMR90.7 y confirmó el delicado escenario laboral que vive la fábrica ubicada en Parque Industrial de San Francisco en unos de los momentos de mayor productividad en los últimos años
Cabrera criticó el accionar de la doctora Verónica Pepino " el lunes denunciamos al COE que la fábrica hacían trabajar a personal con síntomas de Covid y le pedimos a la médica Pepino que haga un hisopado urgente en la planta. pero la señora se negó y dijo que los interesados tenían que presentarse al otro día en el centro de testeos, así fue y se perdieron horas valiosas para frenar los contagios". Muy preocupada la sindicalista no descartó que los enfermos puedan ser más con el correr de las horas, y agregó " Entre los positivos se destaca un compañero que no tendría que haber estado trabajando por la situación de riesgo que implica su edad , esperemos se recupere bien".
Un dato más caliente se sumó con el correr de las horas, los hisopados que dieron negativo al PCR deben incorporase a trabajar de inmediato , el gremio no tiene respuesta oficial del Coe , si es lo correcto o deben esperar unos días en aislamiento ,
Una historia con final abierto
Promedio de ingresos no supera los 350 mil mensuales
Incertidumbre y falta de efectivo
La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.
Sueños rotos
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto