
El Departamento Castellanos deberá “reforzar sus restricciones” por riesgo epidemiológico
Está dentro de los 5 departamentos que el gobierno analiza bajo un control estricto, junto con Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martín.
REGIONALES30/03/2021
El Gobierno reveló hoy que 45 departamentos de 13 provincias se encuentran por estas horas en mayor riesgo epidemiológico, por lo que para esos casos recomendó a las provincias y municipios implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, que podrían incluir restricciones nocturnas o mayores controles. Según el artículo 4 del DNU 167/2021 vigente que prorroga la emergencia sanitaria, se proponen dos indicadores para definir el riesgo epidemiológico.
El primero es la “Razón de los casos”, cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20.
El segundo es la “Incidencia”, cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150.
Teniendo en cuenta esos indicadores hay 45 departamentos de 13 provincias, que se encuentran en mayor riesgo ya que superaron los parámetros de los dos indicadores, en tanto que hay cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor de 150 y ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un riesgo elevado.
Los distritos donde aumentaron los dos indicadores Mayor Luis J. Fontana (Chaco); Tercero Arriba (Córdoba); Goya (Corrientes); Colón (Entre Ríos); Luján de Cuyo (Mendoza); Montecarlo (Misiones); San Juan capital (San Juan); Deseado (Santa Cruz); Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martín (Santa Fe); Santiago del Estero capital (Santiago del Estero); San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo y Yerba Buena (Tucumán).
Ante la segunda ola
Ayer, desde el Ministerio de Salud provincial se recomendó a la población evitar los viajes al exterior. Asimismo, se indicó también continuar con la ventilación cruzada y no cerrar las habitaciones para que no se genere un caldo de cultivo.
Además, se pidió que los ciudadanos continúen con el uso correcto del barbijo tapando nariz, boca y mentón, distanciamiento social y lavado de manos. Se insiste en no relajar estas medidas de prevención sanitaria para que el impacto sea menor porque la llegada de una segunda ola es inminente y Argentina no va a estar exenta de esto.
“La base está en el auto cuidado y continuar con la vacunación, todo ésto nos llama a redoblar los esfuerzos y no bajar la guardia, todos estamos cansados pero hay que cuidarse”, concluyó la ministra Sonia Martorano.


Otro caso más en menos de un mes en la zona

La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.

Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo

La Para : el hotel desaparecido con 130 habitaciones,tren y usina propia
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.

Caputo sale a buscar dólares :venderá 500 hectáreas de los campos de la Experimental Rafaela del INTA
REGIONALES22/06/2025Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.





Frontera, Josefina y San Francisco en una triple frontera asolada por la guerra narco más cruel de Argentina
Caso único en el país de triple frontera

El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?

Homicido de Zamir : El hombre baleado está grave y quedó parapléjico
Tres prófugos

Frente Municipalidad de Fronera
