
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
Se trata de un sistema que garantice el derecho a la información de los ciudadanos y las ciudadanas con un criterio de equidad y transparencia
CÓRDOBA23/03/2021
Con la intención de impulsar una distribución justa, federal y equitativa de la Pauta Pública Oficial desde julio pasado diversas federaciones, redes y sindicatos de la comunicación del país llevan adelante encuentros en el marco de los cuales se redactó un documento que expresa múltiples propuestas.
El mismo será presentado el próximo 25 de marzo, Día del Trabajador de Prensa, en que se conmemora la desaparición y asesinato de Rodolfo Walsh.
Ese documento pretende ser el origen de una Ley que permita la distribución de la Pauta Pública Oficial de manera que este sistema garantice el derecho a la información de los ciudadanos y las ciudadanas con un criterio de equidad y transparencia entendiendo además que los medios de comunicación cooperativos y autogestivos tienen una importante incidencia en sus comunidades.
La posibilidad de contar con medios que fortalezcan la pluralidad de voces y preserven fuentes de trabajo también depende de contar con Pauta Pública Oficial del Estado Nacional en su correlato con los ejecutivos provinciales y municipales.
La actividad de presentación del documento se concretará, de 16 a 18 horas, con una Feria de Medios Autogestivos en la Plaza del Congreso a la cual asistirán referentes de las federaciones, redes y sindicatos de la comunicación como así también invitados especiales quienes participarán de manera presencial y vía Zoom.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Alto operativo


La Cámara puntualizó que, si bien los aportes a las cooperadoras persiguen la legítima finalidad de colaborar con el funcionamiento de la comunidad educativa, la discusión sobre la obligatoriedad de su pago constituye una cuestión de índole administrativa

Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor