
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Se prevé la constitución de bases operativas en Sierras Chicas, Traslasierra, Punilla, Norte del territorio cordobés y Calamuchita y Sur provincial.
CÓRDOBA19/03/2021Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti firmó el decreto para la creación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes, en compañía del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, y el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.
El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) es un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos y dotado de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.
Vignetta adelantó que a partir de la semana que viene va a comenzar la selección del personal que integrará el Equipo. “Esto es un gran equipo que viene a sumar una herramienta más por los momentos que se viven, fortaleciendo el sistema y trabajando en prevención y el cuidado de cada uno de los cordobeses” sostuvo el funcionario.
La decisión del Gobierno de Córdoba responde a la necesidad de sumar un recurso estratégico al sistema provincial, en una época signada inexorablemente por eventos de gran magnitud que como consecuencia del cambio climático se desarrollan en distintas partes del mundo, no estando Córdoba exenta de ellas.
“Estamos en un proceso muy importante en una época signada por los catástrofes y desastres en el mundo. Vamos a sumar una herramienta muy fuerte al sistema de protección civil provincial y a trabajar articuladamente con las distintas entidades de defensa civil locales, bomberos voluntarios y policía provincial”, agregó Vignetta.
El proyecto, en su progresiva integración, prevé la constitución de bases operativas estratégicamente emplazadas en las jurisdicciones de alto riesgo, como son: Sierras Chicas, Traslasierra, Punilla, Norte del territorio cordobés y Calamuchita y Sur provincial.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.