
Expectativa por los precios
Durante el año pasado hubo un fuerte incremento registrado en la facturación de producción nacional (51,6%) y en la reventa local de importados (47,1%).
EL PAIS17/03/2021La facturación de la industria farmacéutica registró en 2020 un incremento de 50,3% respecto a 2019, al sumar un total de $332.175 millones, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que relevó el desempeño de 58 empresas de laboratorios que constituyen el núcleo del sector en el país.
El buen rendimiento se explicó por el incremento registrado en la facturación de producción nacional (51,6%) y en la reventa local de importados (47,1%).
“En la facturación de producción nacional se observa un aumento de 52,9% en las ventas al mercado interno y de 42,2% en las exportaciones”, detalló el Indec.
El trabajo del instituto estadístico también reseñó el desempeño del sector en el cuarto trimestre del 2020, resaltando que en ese período “la facturación total de la industria farmacéutica en la Argentina registró $97.074 millones, un incremento de 41,2% en relación con el mismo trimestre de 2019”.
La variación surgió de los aumentos de 42,9% en la facturación de producción nacional y de 37,4% en la reventa local de importado.
También se destacó que las ventas de producción nacional representaron el 71,0% y la reventa local de importados el 29,0% sobre el total de la facturación”.
Respecto al tipo de medicamentos, los que más facturaron en el último trimestre fueron los que actúan sobre el aparato digestivo y metabolismo con $16.714 millones (17,2% del total facturado); seguidos por los medicamentos antineoplásicos e inmunomoduladores con $15.224 millones (15,7% del total).
El trabajo “Industria farmacéutica en la Argentina” del Indec muestra la evolución trimestral de las ventas de medicamentos.
La definición de “industria farmacéutica” utilizada comprende las empresas radicadas en el país que producen y/o comercializan los medicamentos para uso humano del Sistema de Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química (ATC, por su sigla en inglés).
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación