
Pedido de ayuda: Se le cruzó un perro en la calle, cayó de la moto y sufrió graves heridas,necesita 2 millones para las operaciones
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
La concentración será a las 19hs en la Plaza Cívica de la ciudad para marchar a las 20:30hs.
LOCALES08/03/2021Cada vez más lejos de la época donde se regalaban rosas y bombones, la sexta huelga feminista internacional se prepara en todo el mundo, y también en las calles de San Francisco. Organizaciones feministas locales e independientes autoconvocadxs armaron el Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. La concentración será a las 19hs en la Plaza Cívica de la ciudad para marchar a las 20:30hs.
El 8M 2021 llegó con dos grandes conquistas, la Ley Nº 27.610 Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la creación del Ministerio de la Mujer. Pero las demandas urgentes todavía son muchas, tal vez una de las más se manifestó tenga que ver con el rol del poder judicial, no solo desde el plano de reformas, si no de los operadores judiciales. En lo que va del 2021 se registraron 47 femicidios, 3 de cada 10 víctimas de habían denunciado a su agresor con anterioridad.
El sistema de denuncias tiene mucha burocracias, en muchos casos de denuncias de Violencia de Género los casos son archivados, o giran de escritorio a escritorio y la sanción no llega nunca. La falta de escucha de los jueces y fiscales, la palabra de la victima puesta en duda. El sistema no protege a las mujeres cuando denuncian, las medidas perimetrales terminan siendo solo papeles. En Argentina el 50% de las tobilleras disponibles no están siendo utilizadas. Solo hay un 1% de sanción para este tipo de delito.
La convocatoria nacional invita a marchar para visibilizar las condiciones de superexplotación del trabajo que la crisis pandémica ha impuesto a mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries, porque son quienes soportqn más tareas de cuidado en las casas y en los territorios, más bajos salarios y más desocupación, a la vez que somos las que vivimos con más precariedad.
Exigimos que no se pidan antecedentes penales a la hora de solicitar un trabajo en el ámbito privado y estatal, ya que nos vuelven a condenar una y otra vez luego de haber pasado por la privación de libertad. Tenemos derecho a poder elegir otra vida.
Exigimos reforma judicial feminista, paridad en la justicia, elección popular de jueces, juicio por jurados, aplicación efectiva de la Ley Micaela.
Exigimos la Ley de Emergencia, La exigencia de #EmergenciaNiUnaMenos llegó al Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina en 4 de marzo. Presentamos el proyecto de declaración de #EmergenciaNiUnaMenos con la firma de diputado nacional Enrique Estévez junto a Silvia Ferreyra Gaby Sosa.
Exigimos que se garantice la ESI laica y feminista en todos los niveles e instituciones educativas de forma irrestricta. .
Paramos porque queremos trabajo digno y eso también significa la implementación del Cupo Laboral Travesti-Trans.
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Preocupación financiera
La Parlota Circo nos invita a vivir el circo muy de cerca. Esta vez en el Teatro Mayo con "Sokarrat" una varieté de circo que estará presente con tres funciones
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Complicada situación
Se contará con la exhibición de unos 8.000 canarios de competición a lo que se suman los que estarán a la venta (se estima que serán unos 100 por stand)
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente